Estrategias metodológicas basadas en la Teoría Factorial para desarrollar la creatividad en la expresión y apreciación artística en el área de comunicación integral en niños del 2° Grado “D” de la I. E. N° 10836 – Aplicación del distrito de José L. Ortiz – Chiclayo 2014.

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio es desarrollar la creatividad en la expresión y apreciación artística a través de estrategias metodológicas adecuadas, las mismas que están orientadas a potenciar los factores intelectuales y los rasgos personológicos de los niños y niñas del 2° grado “D” del nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Campos, Lupita del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6449
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatividad en la expresión
Apreciación artística
Proceso creativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_b1a46c52e626a1c83d2f53fc3dd31104
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6449
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Chicoma Chaqui, Luis EdmundoSaavedra Campos, Lupita del Pilar2019-11-28T05:15:51Z2019-11-28T05:15:51Z2018-03-15https://hdl.handle.net/20.500.12893/6449El propósito del presente estudio es desarrollar la creatividad en la expresión y apreciación artística a través de estrategias metodológicas adecuadas, las mismas que están orientadas a potenciar los factores intelectuales y los rasgos personológicos de los niños y niñas del 2° grado “D” del nivel primario para la construcción de su lenguaje dramático, plástico, musical y corporal. El problema que aborda el estudio se expresa en el proceso de enseñanza aprendizaje del área de comunicación integral; la mayoría de las docentes realizan una práctica pedagógica tradicional de carácter instructivo, donde los procesos metodológicos que utilizan son descontextualizados y se caracterizan por ser rígidos y facilistas; todo ello trae consigo que los niños y niñas desarrollen un aprendizaje mecánico, dependiente y/o heterónomo, dificultando su creatividad en la expresión y apreciación de las manifestaciones artísticas. El objetivo está orientado a diseñar y proponer estrategias metodológicas basadas en la teoría factorial para desarrollar la creatividad en la expresión y apreciación artística en el área de comunicación integral en niños y niñas de siete años del nivel primario; y la hipótesis a demostrar es: Si se diseñan y proponen estrategias metodológicas pertinentes basadas en la teoría factorial entonces se desarrollará la creatividad en la expresión y apreciación artística en el área de comunicación integral en niños y niñas del 2° grado “D” del nivel primario de la Institución Educativa N° 10836 – Aplicación del distrito de José L. Ortiz – Chiclayo 2014spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creatividad en la expresiónApreciación artísticaProceso creativohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias metodológicas basadas en la Teoría Factorial para desarrollar la creatividad en la expresión y apreciación artística en el área de comunicación integral en niños del 2° Grado “D” de la I. E. N° 10836 – Aplicación del distrito de José L. Ortiz – Chiclayo 2014.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con mención en Psicopedagogía CognitivaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Psicopedagogía Cognitivahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199197ORIGINALBC-676 SAAVEDRA CAMPOS.pdfBC-676 SAAVEDRA CAMPOS.pdfapplication/pdf1910695http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6449/1/BC-676%20SAAVEDRA%20CAMPOS.pdf3f1da12c639616f2bbc2489d53718f90MD51TEXTBC-676 SAAVEDRA CAMPOS.pdf.txtBC-676 SAAVEDRA CAMPOS.pdf.txtExtracted texttext/plain255514http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6449/2/BC-676%20SAAVEDRA%20CAMPOS.pdf.txt0f158b0bb9030c21fc61a5e191291c98MD5220.500.12893/6449oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/64492021-08-03 06:26:14.653Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas basadas en la Teoría Factorial para desarrollar la creatividad en la expresión y apreciación artística en el área de comunicación integral en niños del 2° Grado “D” de la I. E. N° 10836 – Aplicación del distrito de José L. Ortiz – Chiclayo 2014.
title Estrategias metodológicas basadas en la Teoría Factorial para desarrollar la creatividad en la expresión y apreciación artística en el área de comunicación integral en niños del 2° Grado “D” de la I. E. N° 10836 – Aplicación del distrito de José L. Ortiz – Chiclayo 2014.
spellingShingle Estrategias metodológicas basadas en la Teoría Factorial para desarrollar la creatividad en la expresión y apreciación artística en el área de comunicación integral en niños del 2° Grado “D” de la I. E. N° 10836 – Aplicación del distrito de José L. Ortiz – Chiclayo 2014.
Saavedra Campos, Lupita del Pilar
Creatividad en la expresión
Apreciación artística
Proceso creativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategias metodológicas basadas en la Teoría Factorial para desarrollar la creatividad en la expresión y apreciación artística en el área de comunicación integral en niños del 2° Grado “D” de la I. E. N° 10836 – Aplicación del distrito de José L. Ortiz – Chiclayo 2014.
title_full Estrategias metodológicas basadas en la Teoría Factorial para desarrollar la creatividad en la expresión y apreciación artística en el área de comunicación integral en niños del 2° Grado “D” de la I. E. N° 10836 – Aplicación del distrito de José L. Ortiz – Chiclayo 2014.
title_fullStr Estrategias metodológicas basadas en la Teoría Factorial para desarrollar la creatividad en la expresión y apreciación artística en el área de comunicación integral en niños del 2° Grado “D” de la I. E. N° 10836 – Aplicación del distrito de José L. Ortiz – Chiclayo 2014.
title_full_unstemmed Estrategias metodológicas basadas en la Teoría Factorial para desarrollar la creatividad en la expresión y apreciación artística en el área de comunicación integral en niños del 2° Grado “D” de la I. E. N° 10836 – Aplicación del distrito de José L. Ortiz – Chiclayo 2014.
title_sort Estrategias metodológicas basadas en la Teoría Factorial para desarrollar la creatividad en la expresión y apreciación artística en el área de comunicación integral en niños del 2° Grado “D” de la I. E. N° 10836 – Aplicación del distrito de José L. Ortiz – Chiclayo 2014.
author Saavedra Campos, Lupita del Pilar
author_facet Saavedra Campos, Lupita del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chicoma Chaqui, Luis Edmundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Saavedra Campos, Lupita del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Creatividad en la expresión
Apreciación artística
Proceso creativo
topic Creatividad en la expresión
Apreciación artística
Proceso creativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El propósito del presente estudio es desarrollar la creatividad en la expresión y apreciación artística a través de estrategias metodológicas adecuadas, las mismas que están orientadas a potenciar los factores intelectuales y los rasgos personológicos de los niños y niñas del 2° grado “D” del nivel primario para la construcción de su lenguaje dramático, plástico, musical y corporal. El problema que aborda el estudio se expresa en el proceso de enseñanza aprendizaje del área de comunicación integral; la mayoría de las docentes realizan una práctica pedagógica tradicional de carácter instructivo, donde los procesos metodológicos que utilizan son descontextualizados y se caracterizan por ser rígidos y facilistas; todo ello trae consigo que los niños y niñas desarrollen un aprendizaje mecánico, dependiente y/o heterónomo, dificultando su creatividad en la expresión y apreciación de las manifestaciones artísticas. El objetivo está orientado a diseñar y proponer estrategias metodológicas basadas en la teoría factorial para desarrollar la creatividad en la expresión y apreciación artística en el área de comunicación integral en niños y niñas de siete años del nivel primario; y la hipótesis a demostrar es: Si se diseñan y proponen estrategias metodológicas pertinentes basadas en la teoría factorial entonces se desarrollará la creatividad en la expresión y apreciación artística en el área de comunicación integral en niños y niñas del 2° grado “D” del nivel primario de la Institución Educativa N° 10836 – Aplicación del distrito de José L. Ortiz – Chiclayo 2014
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:15:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:15:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6449
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6449
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6449/1/BC-676%20SAAVEDRA%20CAMPOS.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6449/2/BC-676%20SAAVEDRA%20CAMPOS.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f1da12c639616f2bbc2489d53718f90
0f158b0bb9030c21fc61a5e191291c98
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893633472331776
score 13.881323
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).