Comparación de glucosa basal y hemoglobina glucosilada (HbA1c) en pacientes ambulatorios del Policlínico Manuel Manrique Nevado de EsSalud, José Leonardo Ortiz, Chiclayo – Julio – Diciembre 2015.

Descripción del Articulo

El Objetivo de la presente investigación es evaluar la correlación de las pruebas bioquímicas de HbA1c y la glucosa basal en diferentes puntos de cortes en pacientes ambulatorios del Policlínico Manuel Manrique Nevado de EsSalud, José Leonardo Ortiz, Chiclayo-Julio-Diciembre 2015. Se estudió 351 pac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yen Timpio Loo Kung, Angel Miguel
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemoglobina glicosilada
Glucosa basal
Diabetes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El Objetivo de la presente investigación es evaluar la correlación de las pruebas bioquímicas de HbA1c y la glucosa basal en diferentes puntos de cortes en pacientes ambulatorios del Policlínico Manuel Manrique Nevado de EsSalud, José Leonardo Ortiz, Chiclayo-Julio-Diciembre 2015. Se estudió 351 pacientes ambulatorios (204 mujeres y 147 varones) se evaluaron los cortes según el sexo y de acuerdo la clasificación según la Asociación Americana de Diabetes (ADA), se usó la correlación de Spearman para establecer la relación GB y HbA1c. Se determinó los niveles de glucosa basal y el de HbA1c, mediante método enzimáticos y cumpliendo los estándares de EsSalud. La media de glucosa basal fue 153 mg/dl y la HbA1c fue 54 mmol/mol, donde r= 0.715. En mujeres la media fue 150.71 mg/dl, en varones 157.32 mg/dl. La media de HbA1c en mujeres fue 53 mmol/mol, en varones 54 mmol/mol, en mujeres la r= 0.745 y en varones r= 0.668. De acuerdo a los parámetros establecidos por el ADA, la relación en pacientes normales con HbA1c (20-37mmol/mol)) fueron 105(29.83%) se obtuvo r=0.332, en pacientes pre diabéticos con HbA1c (38-47 mmol/mol) fueron 88(25.1%) se obtuvo r= 0.332, en diabéticos HbA1c (≥48mmol/mol) fueron 158(45%) se obtuvo r=0.598. La relación HbA1c y glucosa basal en general fue alta. Según género es alta en mujeres y en varones moderada. De acuerdo a la clasificación del ADA, en pacientes normales y pre diabéticos la relación fue baja y en diabéticos fue moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).