Relación de niveles de glucosa basal con hemoglobina glicosilada en pacientes de 40-80 años atendidos en un laboratorio privado-Jaén, enero-julio 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre niveles de glucosa basal y hemoglobina glicosilada en pacientes entre 40 a 80 años atendidos en un laboratorio privado de Jaén. Es un estudio descriptivo, retrospectivo y correlacional. Se utilizó la técnica documental (sistema SGC W...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pintado Arellano, Lida Mayte, Cervera Rosas, Wendy Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/538
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/538
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Glucosa basal, hemoglobina glicosilada, prediabetes, diabetes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre niveles de glucosa basal y hemoglobina glicosilada en pacientes entre 40 a 80 años atendidos en un laboratorio privado de Jaén. Es un estudio descriptivo, retrospectivo y correlacional. Se utilizó la técnica documental (sistema SGC WEB). La muestra estuvo conformada por 214 pacientes del sexo masculino y femenino, atendidos durante enero- julio de 2022. Se determinó glucosa y hemoglobina glicosilada (HbA1c), usándose como puntos de corte criterios del ADA (Asociación Americana de Diabetes). Se usó SPSS versión 26; también chi 2 con un nivel de significancia de p: <0,05. De acuerdo a la distribución por género hubo mayor predominio del sexo femenino (60,3%) y en relación a la edad se evidenció que el grupo con más pacientes fue el de 40-59 años (53,7%). Con respecto a glucosa basal se mostró que el sexo femenino tuvo mayor porcentaje de pacientes considerados diabéticos (26,6%), y de acuerdo a la edad se observó mayor prevalencia en el grupo de 40-59 años (22,0%). Con relación a la hemoglobina Glicosilada se encontró que en el género femenino tuvo mayor porcentaje de pacientes considerados como diabéticos (39,3%), y se observó la similitud entre ambos grupos etarios (30,8%). Así mismo, 37.9%, clasificados como diabéticos por glucosa basal, eran diabéticos también según HbA1c. En conclusión, existe correlación significativa entre glucosa basal y HbA1c.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).