Diseño de una Red de Banda Ancha utilizando Fibra Óptica tecnología Wimax para brindar servicios de Internet y Telefonía a las localidades de la Provincia de Sihuas

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis muestra a detalle el diseño de una red de banda ancha formada por una red de transporte óptico y una red de acceso inalámbrico para brindar servicios de internet y telefonía a los distritos y localidades pertenecientes a la Provincia de Sihuas en la Región Ancash. Con e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdivia Malhaber, Agustín, Chavesta Fiestas, Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Banda Ancha
Alta Velocidad
Servicios de Internet
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis muestra a detalle el diseño de una red de banda ancha formada por una red de transporte óptico y una red de acceso inalámbrico para brindar servicios de internet y telefonía a los distritos y localidades pertenecientes a la Provincia de Sihuas en la Región Ancash. Con el estudio demográfico y análisis de la población, se pudo estimar la demanda de ancho de banda que necesita la red. La información de las ubicaciones de los nodos de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica ayudó en el diseño de la red de transporte óptico y en el diseño de la red inalámbrica, así como a la selección de equipos que garanticen satisfacer la demanda estimada. Para el diseño de la red de acceso inalámbrico se trabajó con la ayuda del software AirLink, el cual nos permite seleccionar correctamente los parámetros de los radioenlaces para lograr la interconexión de todas las localidades beneficiadas. Finalmente, se muestra el diseño de la red de transporte por fibra óptica y la red de acceso inalámbrico que interconectará todas las localidades beneficiadas (siendo un total de 30) con 10 nodos ópticos, logrando de esta manera la conectividad íntegra de los distritos de la Provincia de Sihuas, garantizando un ancho de banda adecuado a las necesidades estimadas de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).