Características del uso de antibioticoprofilaxis en colecistectomías laparoscópicas electivas Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque durante el 2018

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Conocer las características del uso de la antibioticoprofilaxis en colecistectomías laparoscópicas electivas en el HPDBL durante del 2018. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal y observacional, contando con 118 historias clínicas de pacientes sometidos quirúrgicament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Chapoñán, Saúl Benjamín, Puicón Farro, Maryuri Grasdaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antibioticoprofilaxis
Colecistectomías
Laparoscópicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Conocer las características del uso de la antibioticoprofilaxis en colecistectomías laparoscópicas electivas en el HPDBL durante del 2018. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal y observacional, contando con 118 historias clínicas de pacientes sometidos quirúrgicamente por colecistectomía laparoscópica electiva en el HPDBL durante el 2018. Mediante una ficha de recolección de datos del paciente, antibiótico y cirugía, pasados a una base en Excel y analizados en SPSS versión 25.0 RESULTADOS: El sexo femenino fue más predominante en 83%, el rango de edad más frecuente fue de 30 a 79 años en 77.1%, la comorbilidad más asociada fue HTA en 11.8%. Los pacientes que recibieron antibioticoprofilaxis fueron 72.9%, siendo cefazolina el antibiótico más usado en 67%, administrando dosis única en 22.1%, la única vía usada fue la endovenosa, iniciando profilaxis previa a la inducción anestésica en 32.6%. Encontrando que la frecuencia de ISO en pacientes que recibieron profilaxis antibiótica (4,6%), fue similar a los que no recibieron (3.1%). Por lo que; la antibioticoprofilaxis, no proporciona un beneficio clínico relevante. CONCLUSIÓN: Según las características descritas, en el HPDBL no cumple con el esquema de profilaxis antibiótica en colecistectomías laparoscópicas electivas en un 80.2%, según la Guía de Práctica Clínica para la Antibioticoprofilaxis en procedimientos quirúrgicos de EsSalud del 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).