La actuación de la prueba de oficio como vulneradora del principio de imparcialidad e igualdad procesal y presunción de inocencia

Descripción del Articulo

En esta tesis se evalúa la legislación nacional peruana, en especial la que faculta a los jueces a solicitar una prueba de oficio, es así que se ha formulado la siguiente pregunta: “¿De qué manera la actuación de prueba de oficio en juicio oral vulnera los principios de imparcialidad, igualdad proce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fustamante Gálvez, Elmer
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principios de imparcialidad
Igualdad procesal
Presunción de inocencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:En esta tesis se evalúa la legislación nacional peruana, en especial la que faculta a los jueces a solicitar una prueba de oficio, es así que se ha formulado la siguiente pregunta: “¿De qué manera la actuación de prueba de oficio en juicio oral vulnera los principios de imparcialidad, igualdad procesal y presunción de inocencia?” En ese sentido, su respuesta involucró que se analicen la doctrina y expedientes de Chota y Cajamarca, con la finalidad de cumplir los siguientes objetivos: (1) Determinar el fundamento legal por parte de los órganos jurisdiccionales unipersonales o colegiados de Cajamarca y Chota, para actuar pruebas de oficio en juicio oral, (2) Evaluar la actuación de la prueba de oficio por los órganos de juzgamiento de Cajamarca y Chota en los procesos penales, y (3) Analizar los efectos que genera en la práctica al actuar prueba de oficio en los procesos penales en juicio oral de Cajamarca y Chota. Se llegó a concluir que en el Derecho Procesal Penal peruano, cuando se realiza la actuación de la prueba de oficio se vulneran los principios de imparcialidad e igualdad procesal, por no respetar el principio constitucional de presunción de inocencia y porque el juez se convierte en un acusador más.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).