Hidrología Pozo Azul – Langa – Huarochirí – Lima.

Descripción del Articulo

En los últimos años, la escasez de agua se viene haciendo con más frecuencia en todas partes del país y del mundo, y también debido al cambio climático las lluvias cada día son más irregulares y hay que buscar formas de regularlo para un debido aprovechamiento. Es por la cual en el distrito de langa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Díaz, Yonel, Fernández Navarro, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reservorios de agua
Embalses de agua
Falta de agua
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:En los últimos años, la escasez de agua se viene haciendo con más frecuencia en todas partes del país y del mundo, y también debido al cambio climático las lluvias cada día son más irregulares y hay que buscar formas de regularlo para un debido aprovechamiento. Es por la cual en el distrito de langa se planeó construir un embalse para regular las aguas de lluvia en la parte alta sector Juenguire ubicado el eje de presa en un estrecho de la Quebrada Pozo Azul. El presente trabajo de investigación nos ha permitido procesar los datos meteorológicos para estimar un caudal la cual pueda ser almacenada para posterior mente ser distribuido en las tierras de los agricultores que están ubicadas en la parte baja. También podemos apreciar en el presente proyecto, las rutas de acceso al lugar del proyecto, los caudales, la topografía realizada a la zona del embalse. Para la realización de este trabajo se han utilizado herramientas propias de la hidrología así como también imágenes satelitales, carta nacional y el análisis estadístico respectivo para el procesamiento de datos. Palabras clave: hidrología, quebrada, investigación, cambio climático, fenómeno el niño, mitigar, recurso hídrico, geodinámica, el ciclo hidrológico, cuencas, fluidos, infiltración, escorrentía, pluviometría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).