Represamiento de la laguna Santiago de Lorococha: Hidrología
Descripción del Articulo
El ámbito geográfico del proyecto comprende la subcuenca del río Quisquichaca, principal tributario del río Chillón. La subcuenca se encuentra comprendida aproximadamente entre las coordenadas UTM (315855 E, 8695271 N), (342166 E, 8731078 N), (331641 E, 8738309 N) y (302851 E, 8708759 N). Políticame...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/3686 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/3686 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidrología Monitoreo de lagunas y glaciares Presas y embalses Almacenamiento de agua |
Sumario: | El ámbito geográfico del proyecto comprende la subcuenca del río Quisquichaca, principal tributario del río Chillón. La subcuenca se encuentra comprendida aproximadamente entre las coordenadas UTM (315855 E, 8695271 N), (342166 E, 8731078 N), (331641 E, 8738309 N) y (302851 E, 8708759 N). Políticamente la subcuenca del río Quisquichaca se ubica en los distritos de Lachaqui, Arahuay, Santa Rosa de Quives y Canta, pertenecientes a la provincia de Canta del departamento de Lima. Altitudinalmente la subcuenca del río Quisquichaca se sitúa desde los 1150 msnm hasta más de 5000 msnm. La cuenca colectora del embalse Santiago de Lorococha se encuentra ubicada dentro de la subcuenca del río Quisquichaca a partir de los 3760 msnm abarcando los distritos de Lachaqui y Canta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).