Plan Motivacional para el Personal Docente del Instituto Isa – Chiclayo

Descripción del Articulo

El Instituto ISA – Chiclayo en los últimos años viene creciendo significativamente en infraestructura, número de estudiantes, empleados administrativos y personal docente. Este crecimiento ha generado una situación que ha llevado a los altos directivos a preocuparse e interesarse en desarrollar un n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozada Angaspilco, Karina del Pilar, Muñoz Puyén, Libia del Rocío
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5979
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones Interpersonales
Clima Organizacional
Cultura Instituciónal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UPRG_a6cfa9eae264ffff024d4095b25966ca
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5979
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Eneque Gonzales, MarinoLozada Angaspilco, Karina del PilarMuñoz Puyén, Libia del Rocío2019-11-27T18:41:36Z2019-11-27T18:41:36Z2019-11-27https://hdl.handle.net/20.500.12893/5979El Instituto ISA – Chiclayo en los últimos años viene creciendo significativamente en infraestructura, número de estudiantes, empleados administrativos y personal docente. Este crecimiento ha generado una situación que ha llevado a los altos directivos a preocuparse e interesarse en desarrollar un nuevo modelo de gestión que pueda responder a las exigencias de esta nueva realidad. Por lo que hemos podido apreciar, existe en la actualidad un compromiso serio por mejorar en muchos aspectos y uno de ellos es el ambiente de trabajo y/o clima laboral. Durante el desarrollo de la presente investigación se han detectado algunos problemas de índole gerencial, sin embargo el principal problema que origina la realización del presente trabajo de investigación es la falta de motivación y satisfacción laboral en los colaboradores del Instituto ISA –Chiclayo. En el mundo actual se ha erigido la corriente denominada la era de la información y la tecnología lo que ha devenido en el establecimiento de nuevos paradigmas organizativos e inter relacionales, difíciles de poder procesarlas y acostumbrarse a ellas, y que ha desequilibrado a los integrantes de la sociedad quienes están experimentando estrés y desequilibrios emocionales, determinando los resquebrajamientos de las relaciones humanas y el derrumbamiento organizativo de las organizaciones que se han sustentado en los principios organizacionales de la era industrial. El énfasis en la forma de vivir, de convivir, de desarrollarse humanamente y de aprender sin destruir nuestro entorno son algunos de los parámetros de la educación en el mundo de hoy, sin embargo la realidad social es contraproducente a las aspiraciones organizativas y comunicativas, lo que genera climas organizacionales de constante conflictos, los contravalores son cada vez más sostenidos e institucionalizados, convirtiéndose en la nueva moral de la nueva cultura. La motivación En su sentido original, indica el proceso por el cual el comportamiento humano esta incentivado, estimulado o energizado por algún tipo de motivo o razón. Motivo, motor y emoción son palabras que tienen la misma raíz. El 1spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Relaciones InterpersonalesClima OrganizacionalCultura Instituciónalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Plan Motivacional para el Personal Docente del Instituto Isa – Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Administración con mención en Gerencia EmpresarialUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoAdministración con mención en Gerencia Empresarialhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro413067ORIGINALBC-988 LOZADA ANGASPILCO-MUÑOZ PUYEN.pdfBC-988 LOZADA ANGASPILCO-MUÑOZ PUYEN.pdfapplication/pdf1014583http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5979/1/BC-988%20LOZADA%20ANGASPILCO-MU%c3%91OZ%20PUYEN.pdf36fc5cdb9af0c0bc7fadded9e1372d99MD51TEXTBC-988 LOZADA ANGASPILCO-MUÑOZ PUYEN.pdf.txtBC-988 LOZADA ANGASPILCO-MUÑOZ PUYEN.pdf.txtExtracted texttext/plain142495http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5979/2/BC-988%20LOZADA%20ANGASPILCO-MU%c3%91OZ%20PUYEN.pdf.txtfc61f8442fa53237949c24ebd2e763cfMD5220.500.12893/5979oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/59792021-08-03 06:13:02.99Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan Motivacional para el Personal Docente del Instituto Isa – Chiclayo
title Plan Motivacional para el Personal Docente del Instituto Isa – Chiclayo
spellingShingle Plan Motivacional para el Personal Docente del Instituto Isa – Chiclayo
Lozada Angaspilco, Karina del Pilar
Relaciones Interpersonales
Clima Organizacional
Cultura Instituciónal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Plan Motivacional para el Personal Docente del Instituto Isa – Chiclayo
title_full Plan Motivacional para el Personal Docente del Instituto Isa – Chiclayo
title_fullStr Plan Motivacional para el Personal Docente del Instituto Isa – Chiclayo
title_full_unstemmed Plan Motivacional para el Personal Docente del Instituto Isa – Chiclayo
title_sort Plan Motivacional para el Personal Docente del Instituto Isa – Chiclayo
author Lozada Angaspilco, Karina del Pilar
author_facet Lozada Angaspilco, Karina del Pilar
Muñoz Puyén, Libia del Rocío
author_role author
author2 Muñoz Puyén, Libia del Rocío
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Eneque Gonzales, Marino
dc.contributor.author.fl_str_mv Lozada Angaspilco, Karina del Pilar
Muñoz Puyén, Libia del Rocío
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Relaciones Interpersonales
Clima Organizacional
Cultura Instituciónal
topic Relaciones Interpersonales
Clima Organizacional
Cultura Instituciónal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El Instituto ISA – Chiclayo en los últimos años viene creciendo significativamente en infraestructura, número de estudiantes, empleados administrativos y personal docente. Este crecimiento ha generado una situación que ha llevado a los altos directivos a preocuparse e interesarse en desarrollar un nuevo modelo de gestión que pueda responder a las exigencias de esta nueva realidad. Por lo que hemos podido apreciar, existe en la actualidad un compromiso serio por mejorar en muchos aspectos y uno de ellos es el ambiente de trabajo y/o clima laboral. Durante el desarrollo de la presente investigación se han detectado algunos problemas de índole gerencial, sin embargo el principal problema que origina la realización del presente trabajo de investigación es la falta de motivación y satisfacción laboral en los colaboradores del Instituto ISA –Chiclayo. En el mundo actual se ha erigido la corriente denominada la era de la información y la tecnología lo que ha devenido en el establecimiento de nuevos paradigmas organizativos e inter relacionales, difíciles de poder procesarlas y acostumbrarse a ellas, y que ha desequilibrado a los integrantes de la sociedad quienes están experimentando estrés y desequilibrios emocionales, determinando los resquebrajamientos de las relaciones humanas y el derrumbamiento organizativo de las organizaciones que se han sustentado en los principios organizacionales de la era industrial. El énfasis en la forma de vivir, de convivir, de desarrollarse humanamente y de aprender sin destruir nuestro entorno son algunos de los parámetros de la educación en el mundo de hoy, sin embargo la realidad social es contraproducente a las aspiraciones organizativas y comunicativas, lo que genera climas organizacionales de constante conflictos, los contravalores son cada vez más sostenidos e institucionalizados, convirtiéndose en la nueva moral de la nueva cultura. La motivación En su sentido original, indica el proceso por el cual el comportamiento humano esta incentivado, estimulado o energizado por algún tipo de motivo o razón. Motivo, motor y emoción son palabras que tienen la misma raíz. El 1
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-27T18:41:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-27T18:41:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/5979
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/5979
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5979/1/BC-988%20LOZADA%20ANGASPILCO-MU%c3%91OZ%20PUYEN.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5979/2/BC-988%20LOZADA%20ANGASPILCO-MU%c3%91OZ%20PUYEN.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 36fc5cdb9af0c0bc7fadded9e1372d99
fc61f8442fa53237949c24ebd2e763cf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893665435025408
score 13.977308
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).