Exportación Completada — 

Estrategias de Aprendizaje y Comprensión Lectora en los Estudiantes del 3° “A” de Educación Primaria de la I.E. N° 8193 “Villas de Ancón, UGEL 04 –2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal la relación entre las estrategias de aprendizaje y comprensión lectora en los estudiantes del 3° “A” de educación primaria. Con respecto al tipo de investigación usada es descriptivo – correlacional. Para la muestra y población de esta investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amado Esquivel, Blanca Violeta, Amorós Retamozo, Teresa Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias Comunicativas
Comprensión de Textos
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal la relación entre las estrategias de aprendizaje y comprensión lectora en los estudiantes del 3° “A” de educación primaria. Con respecto al tipo de investigación usada es descriptivo – correlacional. Para la muestra y población de esta investigación estará constituida por 34 niños de ambos, de 8 a 12 años que cursen el tercer grado de la sección A del nivel primario de una Institución Educativa de Villas de Ancón. Para la medición de las variables se empleará dos instrumentos el primero es la Escala de Estrategias de Prendizaje (ACRA) de De la Fuente y Justicia (2003) y la Bateria de evaluación de los procesos lectores - revisada (PROLEC - R) de Cueto, Rodríguez, Ruano y Arribas (2014). Como principal conclusión Los docentes, desde su propia realidad son quienes perciben la importancia de su rol en el desarrollo del proceso lector de los alumnos y cómo influye su trabajo de mediación en la adquisición de la habilidad de comprensión lectora. Indagar en las percepciones de los docentes respecto a su rol en la enseñanza de la comprensión lectora, permite descubrir la importancia que le otorgan al quehacer pedagógico realizado en la sala de clases y a los cambios pertinentes a elaborar, en cuanto a la teoría en la que se sustenta la metodología utilizada y las estrategias que derivan de él.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).