Formulación y evaluación sensorial para determinar la aceptabilidad de galletas con fibra dietética de piña (Ananas Comosus) y harina de sorgo (Sorghum Vulgare) para personas celíacas.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad la Formulación y evaluación sensorial para determinar la aceptabilidad de galletas con fibra dietética de piña (Ananas comosus) y harina de sorgo (Sorghum vulgare) para personas celíacas. Teniendo en cuenta que el Sorgo es rico en hierro, zin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mesta Arrunátegui, Dina Carolina, Miñope Custodio, Yessenia Lizbet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3904
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:enfermedad Celíaca
Sensibilidad al Gluten
Alimentos Dieteticos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad la Formulación y evaluación sensorial para determinar la aceptabilidad de galletas con fibra dietética de piña (Ananas comosus) y harina de sorgo (Sorghum vulgare) para personas celíacas. Teniendo en cuenta que el Sorgo es rico en hierro, zinc, fibra dietética y antioxidantes por lo cual se considera importante para el combate y prevención de enfermedades como el cáncer del colon, diabetes, anemias etc. y no contiene gluten; los celiacos pueden alimentarse con sorgo sin ningún problema para su salud y destacando la importancia de fibra de piña. Se realizó formulaciones al 5%, 10%, 15% y 20 % con respecto a la fibra de piña; las cuales para cumplir con las Normas Técnicas se hicieron análisis de humedad, cenizas, acidez, proteínas, carbohidratos y a la vez análisis microbiológicos en dichas muestras de galletas, harina de sorgo y fibra de piña. En la encuesta realizada se elaboró en base a un análisis organoléptico teniendo en cuenta los atributos de Sabor, Olor, Apariencia y Textura, los que se determinaron mediante una prueba de medición del grado de satisfacción global con escala hedónica de nueve categorías; la cual presentó una mayor aceptabilidad por parte de los panelistas la galleta elaborada al 20%; obteniendo un producto óptimo para el consumo de dichas personas que padecen de intolerancia al gluten.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).