Estrategias Psicopedagógicas Utilizando Imágenes para la Comprensión Lectora en los Niños y Niñas del Aula de Cuatro Años de la I.E.I 122 “Corazón de Jesús Lagunas- Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, aborda el problema de bajo nivel de comprensión lectora en el área de Comunicación en los niños y niñas de cuatro años de la I. E. Nº “122 Corazón de Jesús” Lagunas - Chiclayo.. Como sabemos la lectura es un proceso de aprehensión en determinadas clases de infor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Pereyra, Gina Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Aprendizaje sociocultural de Lev Vigotsky
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_a373ad0585a214fd55ed84c15f5bbe3a
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7151
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Sánchez Ramírez, Rosa ElenaCastañeda Pereyra, Gina Karina2019-11-28T05:25:10Z2019-11-28T05:25:10Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/7151El presente trabajo de investigación, aborda el problema de bajo nivel de comprensión lectora en el área de Comunicación en los niños y niñas de cuatro años de la I. E. Nº “122 Corazón de Jesús” Lagunas - Chiclayo.. Como sabemos la lectura es un proceso de aprehensión en determinadas clases de información, transmitidas por ciertos códigos como el lenguaje, los lectores emplean estrategias psicopedagógicas de lectura para asimilar la intención del autor. Para tal efecto se planteó como objetivo: aplicar un programa de estrategias psicopedagógicas para mejorar la comprensión lectora, para el caso la hipótesis es la siguiente “Si se elabora y aplica un programa de estrategias psicopedagógicas basadas en la teoría de aprendizaje sociocultural de Lev Vigotsky y teoría de comprensión lectora de Juana pinzas entonces mejorará la comprensión lectora de los niños y niñas de cuatro años de la I.E Nº 122”Corazón de Jesús” Lagunas-Chiclayo. Teniendo en cuenta el problema, el objetivo y la hipótesis se diseñaron los instrumentos de recolección de datos consistentes en una técnica de observación para los niños y niñas de cuatro años, cuya finalidad era conocer las grandes dificultades con respecto a la comprensión lectora. Para dar solución a las dificultades encontradas, se diseña una propuesta de estrategias psicopedagógicas de compresión lectora, dirigida a mejorar el aprendizaje de los niños y niñas, la cual se fundamenta en las teorías: aprendizaje sociocultural de Lev Vigotsky y la teoría de comprensión lectora de Juana Pinzás. Por lo que el presente trabajo constituye un aporte de estrategias psicopedagógicas que podrán ser utilizadas por el maestro y alumno.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Comprensión lectoraAprendizaje sociocultural de Lev Vigotskyhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias Psicopedagógicas Utilizando Imágenes para la Comprensión Lectora en los Niños y Niñas del Aula de Cuatro Años de la I.E.I 122 “Corazón de Jesús Lagunas- Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con mención en Psicopedagogía CognitivaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Psicopedagogía Cognitivahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199197ORIGINALBC-1599 CASTAÑEDA PEREYRA.pdfBC-1599 CASTAÑEDA PEREYRA.pdfapplication/pdf1232044http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7151/1/BC-1599%20CASTA%c3%91EDA%20PEREYRA.pdfb93fea2a3e3340fd97d1c5f2bd4b8759MD51TEXTBC-1599 CASTAÑEDA PEREYRA.pdf.txtBC-1599 CASTAÑEDA PEREYRA.pdf.txtExtracted texttext/plain132353http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7151/2/BC-1599%20CASTA%c3%91EDA%20PEREYRA.pdf.txt0e9aa5f0e0846cfe2b973bb980c9dc1cMD5220.500.12893/7151oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/71512021-08-03 06:26:12.909Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias Psicopedagógicas Utilizando Imágenes para la Comprensión Lectora en los Niños y Niñas del Aula de Cuatro Años de la I.E.I 122 “Corazón de Jesús Lagunas- Chiclayo
title Estrategias Psicopedagógicas Utilizando Imágenes para la Comprensión Lectora en los Niños y Niñas del Aula de Cuatro Años de la I.E.I 122 “Corazón de Jesús Lagunas- Chiclayo
spellingShingle Estrategias Psicopedagógicas Utilizando Imágenes para la Comprensión Lectora en los Niños y Niñas del Aula de Cuatro Años de la I.E.I 122 “Corazón de Jesús Lagunas- Chiclayo
Castañeda Pereyra, Gina Karina
Comprensión lectora
Aprendizaje sociocultural de Lev Vigotsky
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategias Psicopedagógicas Utilizando Imágenes para la Comprensión Lectora en los Niños y Niñas del Aula de Cuatro Años de la I.E.I 122 “Corazón de Jesús Lagunas- Chiclayo
title_full Estrategias Psicopedagógicas Utilizando Imágenes para la Comprensión Lectora en los Niños y Niñas del Aula de Cuatro Años de la I.E.I 122 “Corazón de Jesús Lagunas- Chiclayo
title_fullStr Estrategias Psicopedagógicas Utilizando Imágenes para la Comprensión Lectora en los Niños y Niñas del Aula de Cuatro Años de la I.E.I 122 “Corazón de Jesús Lagunas- Chiclayo
title_full_unstemmed Estrategias Psicopedagógicas Utilizando Imágenes para la Comprensión Lectora en los Niños y Niñas del Aula de Cuatro Años de la I.E.I 122 “Corazón de Jesús Lagunas- Chiclayo
title_sort Estrategias Psicopedagógicas Utilizando Imágenes para la Comprensión Lectora en los Niños y Niñas del Aula de Cuatro Años de la I.E.I 122 “Corazón de Jesús Lagunas- Chiclayo
author Castañeda Pereyra, Gina Karina
author_facet Castañeda Pereyra, Gina Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Ramírez, Rosa Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Castañeda Pereyra, Gina Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comprensión lectora
Aprendizaje sociocultural de Lev Vigotsky
topic Comprensión lectora
Aprendizaje sociocultural de Lev Vigotsky
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo de investigación, aborda el problema de bajo nivel de comprensión lectora en el área de Comunicación en los niños y niñas de cuatro años de la I. E. Nº “122 Corazón de Jesús” Lagunas - Chiclayo.. Como sabemos la lectura es un proceso de aprehensión en determinadas clases de información, transmitidas por ciertos códigos como el lenguaje, los lectores emplean estrategias psicopedagógicas de lectura para asimilar la intención del autor. Para tal efecto se planteó como objetivo: aplicar un programa de estrategias psicopedagógicas para mejorar la comprensión lectora, para el caso la hipótesis es la siguiente “Si se elabora y aplica un programa de estrategias psicopedagógicas basadas en la teoría de aprendizaje sociocultural de Lev Vigotsky y teoría de comprensión lectora de Juana pinzas entonces mejorará la comprensión lectora de los niños y niñas de cuatro años de la I.E Nº 122”Corazón de Jesús” Lagunas-Chiclayo. Teniendo en cuenta el problema, el objetivo y la hipótesis se diseñaron los instrumentos de recolección de datos consistentes en una técnica de observación para los niños y niñas de cuatro años, cuya finalidad era conocer las grandes dificultades con respecto a la comprensión lectora. Para dar solución a las dificultades encontradas, se diseña una propuesta de estrategias psicopedagógicas de compresión lectora, dirigida a mejorar el aprendizaje de los niños y niñas, la cual se fundamenta en las teorías: aprendizaje sociocultural de Lev Vigotsky y la teoría de comprensión lectora de Juana Pinzás. Por lo que el presente trabajo constituye un aporte de estrategias psicopedagógicas que podrán ser utilizadas por el maestro y alumno.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:25:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:25:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7151
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7151
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7151/1/BC-1599%20CASTA%c3%91EDA%20PEREYRA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7151/2/BC-1599%20CASTA%c3%91EDA%20PEREYRA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b93fea2a3e3340fd97d1c5f2bd4b8759
0e9aa5f0e0846cfe2b973bb980c9dc1c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893673919053824
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).