El derecho de propiedad del usucapiente extraordinario frente a la garantía real de hipoteca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata sobre la búsqueda de las soluciones más favorables al derecho de propiedad del usucapiente, el cual tiene como fundamento la generación de riqueza a través de la explotación económica del bien, soluciones que le otorguen seguridad jurídica en la adquisición...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Calvay, Clever Enrrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adquisición originaria
Derecho a la propiedad
Derechos reales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata sobre la búsqueda de las soluciones más favorables al derecho de propiedad del usucapiente, el cual tiene como fundamento la generación de riqueza a través de la explotación económica del bien, soluciones que le otorguen seguridad jurídica en la adquisición originaria de la propiedad por medio de la usucapión extraordinaria. Dichas propuestas giran en torno a los conflictos que puedan surgir entre el derecho de propiedad adquirido por prescripción adquisitiva de dominio extraordinaria de bien inmueble frente a la garantía real de hipoteca. Principalmente, cuando esta se haya otorgado con fecha posterior al cumplimiento del plazo que establece la ley para que el poseedor tenga expedita la acción de prescripción adquisitiva de dominio y antes que el legitimado haga efectivo ese derecho. Ahora bien, el usucapiente demandante, puede ser declarado como propietario del inmueble por prescripción adquisitiva, sin embargo, tal adquisición originaria llevará consigo una carga hipotecaria, conllevando un peligro potencial de pérdida definitiva del bien. En tal sentido, en el presente trabajo, se está planteando la ampliación de las facultades de un juez que va a resolver un caso de prescripción adquisitiva y que lleva consigo una pretensión accesoria de cancelación del asiento registral de hipoteca; para que, en el texto normativo, también incluya dicha facultad y resuelva positivamente tal pretensión accesoria, siempre que se configure y se demuestre que la usucapión se consumó antes que la inscripción de la hipoteca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).