Programa de Estrategias Psicolingüísticas, para desarrollar habilidades congnitivas de Comprensión Lectora de los Estudiantes del V Ciclo de Educación Primaria de la Institución Educativa No 14 590- Pirga- Huarmaca-Piura-2013.

Descripción del Articulo

En la investigación se resalta la importancia del desarrollo de las capacidades humanas, para desenvolverse con éxito en la vida. La comprensión lectora, emerge como un aspecto imprescindible, a desarrollar en las personas desde temprana edad, para afrontar los profundos cambios estructurales y soci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Flores, Humberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de textos
Habilidades comunicativas
Habilidades lingüísticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la investigación se resalta la importancia del desarrollo de las capacidades humanas, para desenvolverse con éxito en la vida. La comprensión lectora, emerge como un aspecto imprescindible, a desarrollar en las personas desde temprana edad, para afrontar los profundos cambios estructurales y sociales que se producen. Repensar la formación de las personas, desde la potencializarían de capacidades, es una utopía necesaria. En tal sentido, el problema que se aborda en el estudio es el deficiente desarrollo de habilidades cognitivas de comprensión lectora, que no les permite a los educandos comunicarse de manera adecuada y asimilar de manera adecuada mensajes e información. El propósito o finalidad del estudio, fue diseñar un Programa de Estrategias Psicolingüísticas, fundamentado en la teoría sociocognitiva y psicolingüística, quedando la propuesta estructurada en modelo de programación curricular. Las conclusiones capitales que se deducen de la organización discursiva, están referidas al tratamiento de las habilidades cognitivas de comprensión lectora, como proceso multidimensional; se precisa que el nivel de desarrollo de estas habilidades se evidencia en el promedio 09,69; indicando que el grupo de estudio, se ubica en el nivel de memorización y/o recuperación de información; así mismo, la propuesta se operacionaliza, mediante diferentes niveles de programación curricular didáctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).