Prevalencia de Erlichiosis canina mediante prueba diagnostica Bionote atendidos en el centro veterinario Tuman. Periodo 2019 -2020.
Descripción del Articulo
Con el propósito de determinar la prevalencia de ehrlichiosis canina mediante la prueba diagnóstica Bionote y su relación con el sexo, raza y estación del año en caninos atendidos en el centro veterinario Tumán, durante el periodo 2019 – 2020, se realizó el presente estudio descriptivo en una poblac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9969 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9969 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevalencia Erlichiosis canina Canino http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
| Sumario: | Con el propósito de determinar la prevalencia de ehrlichiosis canina mediante la prueba diagnóstica Bionote y su relación con el sexo, raza y estación del año en caninos atendidos en el centro veterinario Tumán, durante el periodo 2019 – 2020, se realizó el presente estudio descriptivo en una población constituida por 840 caninos atendidos en el Centro Veterinario Mundo Animal y una muestra de 67 caninos, escogidos mediante muestreo aleatorio. La prevalencia de ehrlichiosis canina fue de 55.2%, con un intervalo de confianza de 44.65% - 68.57%. La prevalencia de ehrlichiosis canina resultó ser independiente del sexo y la estación del año, mas no de la raza (α=0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).