Factores determinantes de la morbilidad materna extrema en las gestantes atendidas en el Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque. Año 2016-2017
Descripción del Articulo
Objetivo: identificar los factores determinantes de la morbilidad materna extrema en gestantes con la finalidad prevenir y disminuir las tasas de morbimortalidad materna. Material y método: mediante una investigación observacional, analítica, retrospectivo de corte transversal con diseño de casos y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9003 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores determinantes Morbilidad materna extrema Gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo: identificar los factores determinantes de la morbilidad materna extrema en gestantes con la finalidad prevenir y disminuir las tasas de morbimortalidad materna. Material y método: mediante una investigación observacional, analítica, retrospectivo de corte transversal con diseño de casos y controles, en 50 gestantes atendidas en el Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque en los años 2016-2017 que presentaron morbilidad materna extrema (Grupo casos) y 50 que no lo presentaron (Grupo control). Se utilizó la prueba de Chi cuadrado y el OR, con p<0.05 significativo. Resultados: los factores materno fetales determinantes de morbilidad materna extrema fueron el IMC Pregestacional (p=0.000, OR= 180,17), la ganancia de peso inadecuado (p=0.000, OR= 114,89), la Multiparidad (p=0.000; OR=18.39). Los factores sociodemográficos fueron edad mayor a 35 años (p=0.002, OR= 13.82), el no contar con desagüe (p=0.046), no contar con luz eléctrica (p=0.006). Los factores sanitarios fueron la semana gestacional en la que inicia la atención prenatal mayor a 14 semanas (p=0.000, OR= 114.89), el número de atenciones menor a 6 (p=0.000, OR= 61.71), el no tener plan de parto (p=0.031, OR= 9.33), la ausencia de carnet perinatal (p=0.000, OR= 126) y la identificación de alguna negligencia durante la atención gestacional (p= 0.000, OR= 53.08). Conclusión: los principales factores determinantes de la morbilidad materna extrema en las gestantes atendidas en la Institución y años de estudio son la edad, el índice de masa corporal Pregestacional y el carnet perinatal con datos incompletos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).