Programa de escuela para padres desde un enfoque sistémico y participativo para contribuir en la formación de los educandos de la I. E. N° 16919 del caserío Mano Virgen - Huarango - San Ignacio - Cajamarca
Descripción del Articulo
Tratar el tema de la participación de los padres de familia, en la formación de los educandos, es un asunto de crucial importancia, toda vez que ayuda a configurar capacidades y hábitos. En tal sentido, el problema que aborda el estudio, está relacionado con las deficiencias que se aprecia en la for...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6703 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6703 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Escuela Padres Enfoque Sistémico Participativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Tratar el tema de la participación de los padres de familia, en la formación de los educandos, es un asunto de crucial importancia, toda vez que ayuda a configurar capacidades y hábitos. En tal sentido, el problema que aborda el estudio, está relacionado con las deficiencias que se aprecia en la formación integral de niños y niñas, situación que previa sustentación teórica, exige el planteamiento de una solución, que en este caso es la propuesta de un Programa de Escuela de padres con enfoque sistémico y participativo. La perspectiva teórica que sustenta el trabajo, está relacionada con las ideas del enfoque participativo, que en esencia plantea la necesidad de democratizar la formación de los niños; así como con la teoría sistémica, que orienta la comprensión de la formación como un proceso complejo, en el cual confluyen diferentes variables o factores, interactuando unos con otros. La deducción central que se formula, implica comprender, que la participación de los padres de familia, si bien es una obligación ética, no obstante requiere de estimulación y orientación y en ese sentido la propuesta que se configura en la tesis, tiene la finalidad de motivar y comprometer a los padres en la formación de sus hijos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).