Calidad de la práctica pre- profesional en estudiantes de idioma extranjero basado en un enfoque sistémico

Descripción del Articulo

El objetivo fue diagnosticar la calidad de la práctica profesional en estudiantes de idiomas extranjeros basado en el enfoque sistémico en una Universidad Nacional Peruana, ya que se ha detectado serias debilidades en el proceso de gestión y de ejecución de la práctica preprofesional como el manejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: de la Oliva Díaz, Víctor Hugo, López Quijano, María del Pilar, Medina Valderrama, Carlos Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2522
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión
enfoque sistémico
práctica profesional
Descripción
Sumario:El objetivo fue diagnosticar la calidad de la práctica profesional en estudiantes de idiomas extranjeros basado en el enfoque sistémico en una Universidad Nacional Peruana, ya que se ha detectado serias debilidades en el proceso de gestión y de ejecución de la práctica preprofesional como el manejo de las sesiones de aprendizaje y sus respectivos instrumentos. La investigación fue de tipo cuantitativo, básica, descriptivo, de corte transversal, no experimental. Se utilizó el muestreo de tipo aleatorio simple no probabilístico siendo la muestra conformada por 95 estudiantes matriculados del IX y X ciclo de la especialidad de idiomas extranjeros y 4 docentes de la especialidad. Los resultados reflejaron un nivel muy bajo de satisfacción respecto a la calidad de la ejecución de la práctica profesional llegando hasta un 94% en cuanto al desconocimiento de reglamentos, falta de información respecto a criterios de evaluación, 89% respecto a uso de seminarios generales que no contribuyen al proceso de la practica preprofesional. Se concluyó que los estudiantes perciben que la calidad de la práctica profesional está relacionada con la gestión inadecuada de las prácticas profesionales; esta situación muestra la falta de un enfoque sistémico integral que posibilite el trabajo conjunto y en sinergia entre los estudiantes y sus docentes, en la búsqueda de la calidad en el desarrollo de las prácticas profesionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).