La oposición de derechos de diferente naturaleza frente a la seguridad jurídica del derecho de crédito que otorga el embargo inscrito
Descripción del Articulo
Esta investigación se ha ocupado de la observación de un efecto negativo que se advierte respecto al concepto de la oposición de derechos de diferente naturaleza, además, sobre la seguridad jurídica del derecho de crédito que concede la inscripción de un embargo sobre determinado bien. Esta concepci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10590 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10590 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tercero propietario Inscripción de medida cautelar Compromiso de crédito http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Esta investigación se ha ocupado de la observación de un efecto negativo que se advierte respecto al concepto de la oposición de derechos de diferente naturaleza, además, sobre la seguridad jurídica del derecho de crédito que concede la inscripción de un embargo sobre determinado bien. Esta concepción se desprende sin duda de una perspectiva jurisdiccional adoptada por la Corte Suprema ante la circunstancia problemática que ocasiona sobre tal derecho, el surgimiento de otro derecho de un tercero propietario cuyo bien no ha sido registrado. El planteamiento de un derecho cuyo origen también se centra en la existencia de un bien que respecto de una obligación genera el derecho de crédito, permite otorgar a este último la condición de importancia que justifica su prevalencia ante la existencia de otros derechos, ello basado en la teoría de la oposición de los derechos que de acuerdo al derecho común tendría prevalencia en función de la seguridad jurídica que otorga el Registro Público. Por todo ello esta investigación se ha concentrado en analizar el criterio jurisdiccional de la Corte Suprema para identificar los factores jurídicos ausentes y que debieran sugerirse como apuntalamiento del criterio judicial a proponer, logrando con ello la satisfacción de la necesidad de equilibrio social partiendo de la estabilidad de las transacciones comerciales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).