Diseño y Construcción de una Mini-Planta de Control de Nivel Basado en Microcontroladores de 32 Bits como guía para el campo de Electrónica Digital para la Escuela de Ingeniería Electrónica UNPRG

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene por objetivo el diseñar y construir una Mini Planta de Control de Nivel basado en los Microcontroladores de 32 bits como Guía para el campo de la Electrónica Digital, que complementen la temática desarrollada en los cursos impartidos por la Escuela de Profesional de Ingeni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Cieza, Sergio Bacheli, Fernandez Sempertegui, Ronal Roiser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Continuo
Sistema de Control
Placa de Evaluación
Electroválvula
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene por objetivo el diseñar y construir una Mini Planta de Control de Nivel basado en los Microcontroladores de 32 bits como Guía para el campo de la Electrónica Digital, que complementen la temática desarrollada en los cursos impartidos por la Escuela de Profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. El CPU del proceso es la Placa de Evaluación Stm32-V3, que se encargará de procesar las señales obtenidas del sensor Ultrasónico (su funcionamiento es simple: se encarga de emitir un pulso de ultrasonido que rebota sobre el agua y calcula la distancia midiendo el tiempo que transcurre entre la emisión del sonido y la percepción del eco). La Placa de Evaluación compara la variable del proceso, que es la altura del nivel de agua con el valor deseado y envía su respuesta al variador de velocidad (Placa de Evaluación) y a la válvula. Este a su vez controla a la electroválvula, aumentando y/o disminuyendo el caudal de entrada al tanque. En este sistema también podemos agregar perturbaciones externas a través de las válvulas manuales. Pero la característica principal de este tipo de control es que le hace inmune a las perturbaciones, obteniendo la altura deseada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).