Diseño de un sistema eléctrico hibrido eólico - solar simulado con homer para atender la demanda eléctrica del caserío Lanchemonchos - Chota –Cajamarca.

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente tesis fue Dimensionar un sistema eléctrico aislado con energías eólico solar para el caserío Lanchemonchos modelado con el software HOMER en Chota -Cajamarca, debido a la realidad problemática que presenta de falta de suministro de energía eléctrica lo que implica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Diaz, Juan Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Irradiación solar
Energia Solar
Energías Renovables
Aerogenerador
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente tesis fue Dimensionar un sistema eléctrico aislado con energías eólico solar para el caserío Lanchemonchos modelado con el software HOMER en Chota -Cajamarca, debido a la realidad problemática que presenta de falta de suministro de energía eléctrica lo que implica una calidad de vida deficiente, el tipo de investigación fue aplicada pues se trata de dar solución a un problema de la vida real. Luego de obtener y procesar la información para el caserío Lanchemonchos fueron: La demanda de energía promedia diaria proyectada para las unidades de vivienda y el local comunal en el caserío Lanchemonchos es de 31,840 kW.h, la potencia instalada es de 5,92 kW. Se obtuvo los datos de velocidad de viento de la estación meteorológica automática Huambos de donde se ha obtenido que los valores promedios mensuales varían entre 5,68 m/s y 7,80 m/s. Con respeto a la irradiación solar: según la NASA se ha obtenido que el valor promedio mensual mínimo es de 4,61 kWh/m 2 /día. Se realizo la simulación del sistema eléctrico aislado con energías eólico y solar obteniéndose que es necesario el siguiente equipamiento 01 aerogenerador ZONHAN de 1,5 kW y 28 paneles fotovoltaicos de la maca Jinko de 330 Wp, 24 baterías 8 OPzS 800 de la marca HOPPECKE. También se obtuvo que la contribución del aerogenerador es del 21,40 % y el generador fotovoltaico suministra el 78,60 % Con una pérdida de carga del 3,66 %. El Costo del sistema propuesto es de S/ 204 781,70
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).