Dimensionamiento de un sistema hibrido eólico solar para el bombeo de agua en el fundo San Juan de Cayalti provincia de Chiclayo-Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo por objetivo Dimensionar un sistema híbrido eólico solar para el bombeo de agua en el fundo San Juan en el distrito de Cayaltí provincia de Chiclayo; debido a la problemática del uso de una motobomba para el riego tanto económico como ambientales. Luego de realizar los cálculo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cajusol Bances, Segundo Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aerogenerador
Energía Fotovoltaica
Energía Solar
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo por objetivo Dimensionar un sistema híbrido eólico solar para el bombeo de agua en el fundo San Juan en el distrito de Cayaltí provincia de Chiclayo; debido a la problemática del uso de una motobomba para el riego tanto económico como ambientales. Luego de realizar los cálculos se obtuvo lo siguiente: La demanda de agua en el fundo San Juan para el riego es variable de acuerdo al mes tal como se muestra en la tabla N° 10 y de donde el mes de febrero es el que requiere mayor cantidad de agua con 248 ,51 m 3 /día, por el contrario en el mes de junio el requerimiento de agua es de 123, 77 m 3 /día. Se obtuvo los datos de irradiación solar de la NASA de donde el menor valor es 4,89 kWh/m 2 /día. Con respecto de la velocidad del viento se obtuvo los datos horarios para el mes junio que es el mes de menor velocidad de viento y para el mes de noviembre que es el mes con mayor velocidad. A partir de los cálculos se pudo determinar que para el mes de junio la contribución de energía eólica es de 9,20 %, mientras que para el mes de noviembre es de 38,6 % de la energía total requerida por el sistema de bombeo. Se dimensionó el sistema híbrido eólico solar para el bombeo de agua seleccionando 01 aerogenerador ZONHAN de 2 kW, 14 paneles fotovoltaicos de la marca SIMAX, 08 baterías ROLLS de 503 Ah, 01 controlador Blue Solar 150/85 y además de un inversor VICTRON ENERGY de 5 kW. El costo total del sistema de bombeo híbrido eólico solar es de: S/. 91 201,05. Palabras clave: energía eólica, energía solar, motobomba, aerogenerador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).