Remoción de la concentración de materia orgánica en aguas residuales del camal de José Leonardo Ortiz usando semillas de tamarindo (Tamarindus indica)

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar el efecto del pH y la adición de diferentes concentraciones de semilla de Tamarindo (Tamarindus indica) como agente coagulante-floculante, en la remoción de materia orgánica en aguas residuales procedentes del camal de José Leonardo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Irigoín Sánchez, Ana Leydi, Monteza Chamaya, Pedro Eliezer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento
Camal
Semilla de tamarindo
Materia Orgánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar el efecto del pH y la adición de diferentes concentraciones de semilla de Tamarindo (Tamarindus indica) como agente coagulante-floculante, en la remoción de materia orgánica en aguas residuales procedentes del camal de José Leonardo Ortiz. Para ello se caracterizó la semilla de tamarindo, por el método de Espectrofotometría Infrarrojo por reflectancia total atenuada, en la que se determinó presencia de grupos funcionales O-H, C=C, C-N, C-H, C-O, N-H, de los cuales el grupo carboxilo y amino son los responsables de la coagulación. Para corroborar la hipótesis planteada en la investigación “El pH y diferentes concentraciones de semilla de tamarindo permiten la remoción significativa de la concentración de materia orgánica en aguas residuales del camal de José Leonardo Ortiz.”. Se realizó análisis de Turbidez, Materia Orgánica, DBO5 y Conductividad, para la caracterización y tratamiento de las aguas residuales del camal, a pH de 6, 7.5 y 9 con concentraciones de coagulante de Semilla de tamarindo de 200 ppm, 400 ppm y 600 ppm, con ayuda del método de Prueba de Jarras, durante un periodo de 3 semanas; obteniendo como resultados, después del tratamiento, mayor porcentaje de remoción en Turbidez, Materia Orgánica (DQO) y DBO5, 43.46%, 34.68% y 57.83%, respectivamente, a un pH de 6 con una concentración de coagulante de 600 ppm. Afirmando con esto la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).