La reposición laboral y el contenido esencial del derecho al trabajo

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo básica-no experimental tuvo como problema de investigación si la reincorporación laboral conforma el contenido del derecho al trabajo. El objetivo principal fue determinar si la reincoproración laboral integra el contenido esencial del derecho al trabajo; la poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Chavesta, Edgardo Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho al trabajo
Contenido esencial
Reposición laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo básica-no experimental tuvo como problema de investigación si la reincorporación laboral conforma el contenido del derecho al trabajo. El objetivo principal fue determinar si la reincoproración laboral integra el contenido esencial del derecho al trabajo; la población fueron las decisiones emitidas por el Tribunal Constitucional entre los años 2002-2018, la muestra fue no probabilística y y consistió en 51 decisiones emitidas en procesos de amparo; se empleó la técnica del análisis documental y la observación con sus intrumentos el fichaje y la guía de observación, respectivamente. Los resultados fueron que la reposición laboral nunca fue parte del contenido esencial del derecho al trabajo, sino que fue una forma de protección del derecho acogida en la STC 1124-2001-AA/TC que se sustentó en una mayor protección del derecho y luego en relación a la finalidad restitutoria del proceso de amparo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).