Estrategias metodológicas activas basadas en la teoría interactiva de Kennet Goodman para mejorar la comprensión lectora en el área comunicación de los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la I.E. no 10433 - distrito de Lajas-Chota, año 2012.
Descripción del Articulo
Se realiza este trabajo de investigación, con el objetivo de diseñar Estrategias Metodológicas Activas según la Teoría Interactiva :para Mejorar la Comprensión Lectora en el Area de Comunicación de los niños y niñas del Quinto Grado de la I.E. No 10433 distrito de Lajas -Chota. Para ello se utilizó...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7168 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7168 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias metodológicas activas teoría Kennet Goodman comprensión lectora quinto grado primaria Lajas Chota https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UPRG_938901f4aba3e7801eea11abb560d06f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7168 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| spelling |
Arevalo Tello, Wilfredo.Vasquez Bustamante, María Lucila.2019-11-28T05:32:08Z2019-11-28T05:32:08Z2013BC-TES-4486https://hdl.handle.net/20.500.12893/7168Se realiza este trabajo de investigación, con el objetivo de diseñar Estrategias Metodológicas Activas según la Teoría Interactiva :para Mejorar la Comprensión Lectora en el Area de Comunicación de los niños y niñas del Quinto Grado de la I.E. No 10433 distrito de Lajas -Chota. Para ello se utilizó una guía de observación, un test y una encuesta. Luego de haber terminado esta parte se procedió a examinar el problema teniendo en cuenta la Teoría Interactiva, de kennet Goodman, que sirvió de fundamento a la propuesta: "Diseñar estrategias metodológicas activas para mejorar la comprensión lectora en el área de comunicación de los niños y niñas del Quinto grado de la I.E. No 10433" Los resultados confirman que los niños y niñas del 5to grado de la I.E. No 10433 del distrito de Lajas -Chota, tienen dificultades para comprender lo que leen manifestándose en la poca capacidad para producir, comunicar y expresar ideas, sensaciones, sentimientos y juicios críticos, asi como la pronunciación correcta de las palabras, el poco interés y entusiasmo por escuchar las lecturas y/o leer textos, deletreos que dificultan el entendimientode los párrafos ; se percibe un escaso ejercicio de la memoria, no sienten libertad, ni seguridad absoluta para expresarse. Se concluye como logros de la, investigación, haber confirmado la hipótesis, haber dado cuenta de la naturaleza del problema y presentar la propuesta.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/EstrategiasmetodológicasactivasteoríaKennetGoodmancomprensiónlectoraquinto gradoprimariaLajasChotahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias metodológicas activas basadas en la teoría interactiva de Kennet Goodman para mejorar la comprensión lectora en el área comunicación de los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la I.E. no 10433 - distrito de Lajas-Chota, año 2012.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en EducaciónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro120.500.12893/7168oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/71682021-08-03 06:30:53.398Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metodológicas activas basadas en la teoría interactiva de Kennet Goodman para mejorar la comprensión lectora en el área comunicación de los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la I.E. no 10433 - distrito de Lajas-Chota, año 2012. |
| title |
Estrategias metodológicas activas basadas en la teoría interactiva de Kennet Goodman para mejorar la comprensión lectora en el área comunicación de los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la I.E. no 10433 - distrito de Lajas-Chota, año 2012. |
| spellingShingle |
Estrategias metodológicas activas basadas en la teoría interactiva de Kennet Goodman para mejorar la comprensión lectora en el área comunicación de los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la I.E. no 10433 - distrito de Lajas-Chota, año 2012. Vasquez Bustamante, María Lucila. Estrategias metodológicas activas teoría Kennet Goodman comprensión lectora quinto grado primaria Lajas Chota https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Estrategias metodológicas activas basadas en la teoría interactiva de Kennet Goodman para mejorar la comprensión lectora en el área comunicación de los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la I.E. no 10433 - distrito de Lajas-Chota, año 2012. |
| title_full |
Estrategias metodológicas activas basadas en la teoría interactiva de Kennet Goodman para mejorar la comprensión lectora en el área comunicación de los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la I.E. no 10433 - distrito de Lajas-Chota, año 2012. |
| title_fullStr |
Estrategias metodológicas activas basadas en la teoría interactiva de Kennet Goodman para mejorar la comprensión lectora en el área comunicación de los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la I.E. no 10433 - distrito de Lajas-Chota, año 2012. |
| title_full_unstemmed |
Estrategias metodológicas activas basadas en la teoría interactiva de Kennet Goodman para mejorar la comprensión lectora en el área comunicación de los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la I.E. no 10433 - distrito de Lajas-Chota, año 2012. |
| title_sort |
Estrategias metodológicas activas basadas en la teoría interactiva de Kennet Goodman para mejorar la comprensión lectora en el área comunicación de los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la I.E. no 10433 - distrito de Lajas-Chota, año 2012. |
| author |
Vasquez Bustamante, María Lucila. |
| author_facet |
Vasquez Bustamante, María Lucila. |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arevalo Tello, Wilfredo. |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vasquez Bustamante, María Lucila. |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metodológicas activas teoría Kennet Goodman comprensión lectora quinto grado primaria Lajas Chota |
| topic |
Estrategias metodológicas activas teoría Kennet Goodman comprensión lectora quinto grado primaria Lajas Chota https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
Se realiza este trabajo de investigación, con el objetivo de diseñar Estrategias Metodológicas Activas según la Teoría Interactiva :para Mejorar la Comprensión Lectora en el Area de Comunicación de los niños y niñas del Quinto Grado de la I.E. No 10433 distrito de Lajas -Chota. Para ello se utilizó una guía de observación, un test y una encuesta. Luego de haber terminado esta parte se procedió a examinar el problema teniendo en cuenta la Teoría Interactiva, de kennet Goodman, que sirvió de fundamento a la propuesta: "Diseñar estrategias metodológicas activas para mejorar la comprensión lectora en el área de comunicación de los niños y niñas del Quinto grado de la I.E. No 10433" Los resultados confirman que los niños y niñas del 5to grado de la I.E. No 10433 del distrito de Lajas -Chota, tienen dificultades para comprender lo que leen manifestándose en la poca capacidad para producir, comunicar y expresar ideas, sensaciones, sentimientos y juicios críticos, asi como la pronunciación correcta de las palabras, el poco interés y entusiasmo por escuchar las lecturas y/o leer textos, deletreos que dificultan el entendimientode los párrafos ; se percibe un escaso ejercicio de la memoria, no sienten libertad, ni seguridad absoluta para expresarse. Se concluye como logros de la, investigación, haber confirmado la hipótesis, haber dado cuenta de la naturaleza del problema y presentar la propuesta. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:32:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:32:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
BC-TES-4486 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7168 |
| identifier_str_mv |
BC-TES-4486 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7168 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893721136431104 |
| score |
13.910499 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).