Propuesta de un sistema de gestión de residuos sólidos que permita reducir la contaminación en el Camal Municipal de la ciudad de Jaén, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación, se orienta a realizar una propuesta de un Sistema de Gestión de Residuos Sólidos que permita reducir la contaminación en el camal de la ciudad de Jaén. La importancia de investigar estas variables, se debe que en la actualidad el daño ambiental ocasionado por los residuos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Delgado, Julio César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Fenómenos de putrefacción
Sedimentación excesiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, se orienta a realizar una propuesta de un Sistema de Gestión de Residuos Sólidos que permita reducir la contaminación en el camal de la ciudad de Jaén. La importancia de investigar estas variables, se debe que en la actualidad el daño ambiental ocasionado por los residuos sólidos, no debe ser una preocupación solo del Estado, sino de todas las personas en general; debiendo crearse por parte del mismo, nuevos mecanismos de inclusión a la ciudadanía en comprender su rol protagónico y sumar esfuerzos para el cambio necesario en la gestión integral de los residuos sólidos con la finalidad de mitigar y reducir el daño e impacto que generan. La situación problemática se centra en el vertimiento de sangre, orina, excrementos, contenido ruminal, estomacal ,huesos y cueros , los cuales hacen un peso total de 2337.41 kg , estos se depositan directamente al ambiente y gran porcentaje de residuos van directamente a los colectores de aguas residuales ; los mismos que producen un elevado contenido de DBO5; y gran cantidad de gérmenes; desaparición de oxígeno disuelto de las aguas; aparición de fenómenos de putrefacción; sedimentación excesiva; modificación de las características físico químicas; aumentando la turbidez; alteración del sistema biológico. Se ha identificado las acciones específicas a establecer según su prioridad en el Camal Municipal. Para la identificación de impactos ambientales se utilizó la matriz de Leopold en donde se cuantificó la magnitud e importancia de los impactos ambientales y sus principales causas. Finalmente, se elaboró la propuesta del sistema de gestión ambiental de los residuos sólidos, en el cual se establecen los pasos a seguir para reducir la contaminación en el camal de la ciudad de Jaén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).