Sistema de registro alfanumerico para el levantamiento catastral de la Municipalidad de José Leonardo Ortiz - Chiclayo

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de investigación en el cual hemos trabajado de manera ardua y con ayuda de nuestro asesor, y los docentes de Proyecto y Desarrollo de Tesis, quienes nos proporcionaron una estructura adecuada para el desarrollo, la cual está conformada por 9 capítulos. La aplicación de cada u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Mestanza, Rolando G., Castañeda Parra, Ymelda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema
Registro
Alfanumerico
Levantamiento
Catastral
Municipalidad
Software Libre
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id UPRG_92f1cb89fefe55f0bc49fd95e9026764
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/167
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Germán Reyes, Nilton CésarCampos Mestanza, Rolando G.Castañeda Parra, Ymelda2016-10-11T12:33:15Z2016-10-11T12:33:15Z2015BC-TES-3900https://hdl.handle.net/20.500.12893/167En el presente proyecto de investigación en el cual hemos trabajado de manera ardua y con ayuda de nuestro asesor, y los docentes de Proyecto y Desarrollo de Tesis, quienes nos proporcionaron una estructura adecuada para el desarrollo, la cual está conformada por 9 capítulos. La aplicación de cada uno de ellos nos proporciona información que nos van a ayudar a encontrar respuestas, las cuales nos van a ser útil para llegar a concluir el desarrollo de la Tesis. A continuación resumimos los 9 capítulos: En el Capítulo I, mencionamos información básica de la Organización en estudio, y determinamos el área o las áreas en donde se encuentra la situación problemática y como resultado de este primer capítulo, obtuvimos la estructura organizativa de la institución, su misión, visión y objetivos. En el Capítulo II, cuyo objetivo principal es hallar y analizar la realidad problemática en la que se encuentra la Organización, la cual es objeto de nuestro estudio; justificamos la importancia de nuestra investigación; planteamos nuestros objetivos tanto general como específicos; limitamos nuestra investigación;. Al iniciar el Capítulo III, identificamos el tipo de investigación, proponemos nuestra hipótesis; y mencionamos nuestras variables dependiente e independiente. En el Capítulo IV, hacemos referencia a otras investigaciones similares a la nuestra; tomamos como referencia el título de nuestra tesis, donde identificamos los términos claves, herramientas a utilizar y la terminología de nuestra investigación, para luego poder definir. Men,cionamos cuales fueron los criterios para elegir la metodología; dichas herramientas las utilizaremos para el desarrollo del Sistema de Información Catastral. Y a en el Capítulo V, detallamos los procesos de negocio, los cuales están plasmados en la metodología seleccionada (metodología ágil XP). En el Capítulo VI, mencionamos los Costos que abarca la implementación del Sistema de Información Catastral, y el Beneficio que traería dicha implementación. En el Capítulo VII, mencionamos las conclusiones. Y en el Capítulo VIII las respectivas recomendaciones del Diseño e Implementación del Sistema de Infonuación Catastral.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/SistemaRegistroAlfanumericoLevantamientoCatastralMunicipalidadSoftware Librehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Sistema de registro alfanumerico para el levantamiento catastral de la Municipalidad de José Leonardo Ortiz - Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUIngeniero en Computación e InformáticaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Físicas y MatemáticasIngeniería en Computación e Informática4035627616788494http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional611076ORIGINALBC-TES-3900.pdfapplication/pdf7565122http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/167/1/BC-TES-3900.pdf2ba74895da93ea62da43f518e2a11543MD51TEXTBC-TES-3900.pdf.txtBC-TES-3900.pdf.txtExtracted texttext/plain398632http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/167/2/BC-TES-3900.pdf.txt8110481381edd9b688d2aab3939a1e6dMD5220.500.12893/167oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1672021-09-06 06:28:13.052Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de registro alfanumerico para el levantamiento catastral de la Municipalidad de José Leonardo Ortiz - Chiclayo
title Sistema de registro alfanumerico para el levantamiento catastral de la Municipalidad de José Leonardo Ortiz - Chiclayo
spellingShingle Sistema de registro alfanumerico para el levantamiento catastral de la Municipalidad de José Leonardo Ortiz - Chiclayo
Campos Mestanza, Rolando G.
Sistema
Registro
Alfanumerico
Levantamiento
Catastral
Municipalidad
Software Libre
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Sistema de registro alfanumerico para el levantamiento catastral de la Municipalidad de José Leonardo Ortiz - Chiclayo
title_full Sistema de registro alfanumerico para el levantamiento catastral de la Municipalidad de José Leonardo Ortiz - Chiclayo
title_fullStr Sistema de registro alfanumerico para el levantamiento catastral de la Municipalidad de José Leonardo Ortiz - Chiclayo
title_full_unstemmed Sistema de registro alfanumerico para el levantamiento catastral de la Municipalidad de José Leonardo Ortiz - Chiclayo
title_sort Sistema de registro alfanumerico para el levantamiento catastral de la Municipalidad de José Leonardo Ortiz - Chiclayo
author Campos Mestanza, Rolando G.
author_facet Campos Mestanza, Rolando G.
Castañeda Parra, Ymelda
author_role author
author2 Castañeda Parra, Ymelda
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Germán Reyes, Nilton César
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Mestanza, Rolando G.
Castañeda Parra, Ymelda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema
Registro
Alfanumerico
Levantamiento
Catastral
Municipalidad
Software Libre
topic Sistema
Registro
Alfanumerico
Levantamiento
Catastral
Municipalidad
Software Libre
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description En el presente proyecto de investigación en el cual hemos trabajado de manera ardua y con ayuda de nuestro asesor, y los docentes de Proyecto y Desarrollo de Tesis, quienes nos proporcionaron una estructura adecuada para el desarrollo, la cual está conformada por 9 capítulos. La aplicación de cada uno de ellos nos proporciona información que nos van a ayudar a encontrar respuestas, las cuales nos van a ser útil para llegar a concluir el desarrollo de la Tesis. A continuación resumimos los 9 capítulos: En el Capítulo I, mencionamos información básica de la Organización en estudio, y determinamos el área o las áreas en donde se encuentra la situación problemática y como resultado de este primer capítulo, obtuvimos la estructura organizativa de la institución, su misión, visión y objetivos. En el Capítulo II, cuyo objetivo principal es hallar y analizar la realidad problemática en la que se encuentra la Organización, la cual es objeto de nuestro estudio; justificamos la importancia de nuestra investigación; planteamos nuestros objetivos tanto general como específicos; limitamos nuestra investigación;. Al iniciar el Capítulo III, identificamos el tipo de investigación, proponemos nuestra hipótesis; y mencionamos nuestras variables dependiente e independiente. En el Capítulo IV, hacemos referencia a otras investigaciones similares a la nuestra; tomamos como referencia el título de nuestra tesis, donde identificamos los términos claves, herramientas a utilizar y la terminología de nuestra investigación, para luego poder definir. Men,cionamos cuales fueron los criterios para elegir la metodología; dichas herramientas las utilizaremos para el desarrollo del Sistema de Información Catastral. Y a en el Capítulo V, detallamos los procesos de negocio, los cuales están plasmados en la metodología seleccionada (metodología ágil XP). En el Capítulo VI, mencionamos los Costos que abarca la implementación del Sistema de Información Catastral, y el Beneficio que traería dicha implementación. En el Capítulo VII, mencionamos las conclusiones. Y en el Capítulo VIII las respectivas recomendaciones del Diseño e Implementación del Sistema de Infonuación Catastral.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-3900
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/167
identifier_str_mv BC-TES-3900
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/167
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/167/1/BC-TES-3900.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/167/2/BC-TES-3900.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2ba74895da93ea62da43f518e2a11543
8110481381edd9b688d2aab3939a1e6d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893633572995072
score 13.749494
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).