La regulación penal sobre delitos contra la administración pública y su eficacia controladora de la corrupción en los periodos de emergencia

Descripción del Articulo

Analizar la regulación penal sobre delitos contra la administración pública y su eficacia controladora de la corrupción en los periodos de emergencia, se ha planteado en esta investigación en razón de la situación que se experimentó durante la última pandemia mundial, específicamente sobre la concep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera Romero Carlos Herson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos contra la administración pública
Eficacia controladora
Corrupción
Periodos de emergencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Analizar la regulación penal sobre delitos contra la administración pública y su eficacia controladora de la corrupción en los periodos de emergencia, se ha planteado en esta investigación en razón de la situación que se experimentó durante la última pandemia mundial, específicamente sobre la concepción de equilibrio que debería otorgar la regulación, que tratándose del derecho penal, debiera ser protectora de los bienes jurídicos tutelados, es precisamente este aspecto el que se discute. De acuerdo a lo señalado se precisó del análisis normativo de las reglas existentes, para lo cual se acudió al método de interpretación exegética así como al de interpretación sistemática, con lo cual se obtuvieron resultados que plasman el nivel de efectividad, que no resulta ser el más adecuado para ejercer control en periodos especiales, sobre todo en razón de la flexibilización de los requisitos, lo cual se da bajo el pretexto de agilizar gestión para adquirir ciertos requerimientos a destinarse sobre efectos de la emergencia. Esta condición de permisibilidad deja abierta la posibilidad a la corrupción en todos los niveles, por lo que se verificó la necesidad de establecer un control acucioso, pese a las condiciones de urgencia, para que la intervención estatal sea efectiva y evitar que el supuesto beneficio de la agilidad del trámite se vea anulado por la corrupción que se produce en el mecanismo de contratación con el Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).