Análisis de calidad de energía eléctrica en el sistema eléctrico de la empresa agrícola Pampa Baja SAC Olmos - Tierras Nuevas
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la calidad de energía en las subestaciones de la empresa Agrícola Pampa Baja SAC Olmos - Tierras Nuevas. La muestra fue de 7 sub estaciones eléctricas de distribución, ubicadas en distintos puntos de las instalaciones de la empresa en estudio,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8778 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de energía Energía eléctrica Mediciones |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la calidad de energía en las subestaciones de la empresa Agrícola Pampa Baja SAC Olmos - Tierras Nuevas. La muestra fue de 7 sub estaciones eléctricas de distribución, ubicadas en distintos puntos de las instalaciones de la empresa en estudio, utilizando para ello equipos registradores analizador de redes moderno y calibrado, identificando estos suministros a medir y teniendo en cuenta el sistema eléctrico de la empresa. De las siete subestaciones muestreadas se desprende que todas tienen parámetros de mala calidad de tensión, por lo que es necesario que la empresa tome medidas correctivas en el más breve plazo para tener un servicio eléctrico de calidad, mejorando los niveles de tensión, disminuyendo los armónicos y mejorando el factor de potencia de las redes. Para nuestro análisis se empleó en primer lugar el software WinPQ (que usan los equipos de medición) para posteriormente efectuar el análisis estadístico respectivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).