Sistema de registro de proyectos de investigación de estudiantes con JSP y MYSQL en la UNPRG

Descripción del Articulo

Los estudiantes de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, para obtener el “acta de sustentación” requerido para el grado de bachiller o título profesional, deben pasar por un proceso de registro de trabajos de investigación que no está estandarizado, debiendo reunir requisitos previos como: la co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Soraluz, Giuliana Sofia, Suxe Correa, Jhon Lenin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de desarrollo unificado
Lenguaje unificado de modelado
Simplificación administrativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Los estudiantes de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, para obtener el “acta de sustentación” requerido para el grado de bachiller o título profesional, deben pasar por un proceso de registro de trabajos de investigación que no está estandarizado, debiendo reunir requisitos previos como: la constancia de haber aprobado 160 créditos, el pago del concepto en el Banco de la Nación, la presentación de una solicitud, constancia de aceptación de asesor y presentar el proyecto en tres carpetas. La propuesta presentada acoge la iniciativa del cero papel, la simplificación administrativa, el modelo de proceso de negocio (BPM) y con la base teórica de la metodología de Proceso de Desarrollo Unificado (RUP) y el Lenguaje Unificado de Modelado (UML), que permitieron desarrollar el Sistema de Registro de Proyectos de Investigación RPINV, utilizando los lenguajes JAVA, JSP y HTML.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).