Los juegos verbales para desarrollar la competencia de la expresión oral de los niños (as) del segundo grado sección “F”, de la Institución Educativa Emblemático Representativo “Colegio de La Libertad” de la ciudad de Huaraz, provincia de Huaraz, departamento de Ancash.

Descripción del Articulo

Los juegos verbales como: adivinanzas, trabalenguas, retahílas, rimas, entre otras, constituyen una serie de recursos que ayudan a la expresión oral en los niños y niñas, ya que los mismos desarrollan variadas y ricas actividades de pensamiento y exploran las capacidades de su intelecto. Los juegos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lyno Maguiña, Edith Adela, Lyno Maguiña, Nicolas Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades comunicativas
Comunicación oral
Comunicación verbal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_8bfc1dd470f2b1f0283fd00c55e1ff72
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5743
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los juegos verbales para desarrollar la competencia de la expresión oral de los niños (as) del segundo grado sección “F”, de la Institución Educativa Emblemático Representativo “Colegio de La Libertad” de la ciudad de Huaraz, provincia de Huaraz, departamento de Ancash.
title Los juegos verbales para desarrollar la competencia de la expresión oral de los niños (as) del segundo grado sección “F”, de la Institución Educativa Emblemático Representativo “Colegio de La Libertad” de la ciudad de Huaraz, provincia de Huaraz, departamento de Ancash.
spellingShingle Los juegos verbales para desarrollar la competencia de la expresión oral de los niños (as) del segundo grado sección “F”, de la Institución Educativa Emblemático Representativo “Colegio de La Libertad” de la ciudad de Huaraz, provincia de Huaraz, departamento de Ancash.
Lyno Maguiña, Edith Adela
Habilidades comunicativas
Comunicación oral
Comunicación verbal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Los juegos verbales para desarrollar la competencia de la expresión oral de los niños (as) del segundo grado sección “F”, de la Institución Educativa Emblemático Representativo “Colegio de La Libertad” de la ciudad de Huaraz, provincia de Huaraz, departamento de Ancash.
title_full Los juegos verbales para desarrollar la competencia de la expresión oral de los niños (as) del segundo grado sección “F”, de la Institución Educativa Emblemático Representativo “Colegio de La Libertad” de la ciudad de Huaraz, provincia de Huaraz, departamento de Ancash.
title_fullStr Los juegos verbales para desarrollar la competencia de la expresión oral de los niños (as) del segundo grado sección “F”, de la Institución Educativa Emblemático Representativo “Colegio de La Libertad” de la ciudad de Huaraz, provincia de Huaraz, departamento de Ancash.
title_full_unstemmed Los juegos verbales para desarrollar la competencia de la expresión oral de los niños (as) del segundo grado sección “F”, de la Institución Educativa Emblemático Representativo “Colegio de La Libertad” de la ciudad de Huaraz, provincia de Huaraz, departamento de Ancash.
title_sort Los juegos verbales para desarrollar la competencia de la expresión oral de los niños (as) del segundo grado sección “F”, de la Institución Educativa Emblemático Representativo “Colegio de La Libertad” de la ciudad de Huaraz, provincia de Huaraz, departamento de Ancash.
author Lyno Maguiña, Edith Adela
author_facet Lyno Maguiña, Edith Adela
Lyno Maguiña, Nicolas Fredy
author_role author
author2 Lyno Maguiña, Nicolas Fredy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bocanegra Vilcamango, Beder
dc.contributor.author.fl_str_mv Lyno Maguiña, Edith Adela
Lyno Maguiña, Nicolas Fredy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Habilidades comunicativas
Comunicación oral
Comunicación verbal
topic Habilidades comunicativas
Comunicación oral
Comunicación verbal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Los juegos verbales como: adivinanzas, trabalenguas, retahílas, rimas, entre otras, constituyen una serie de recursos que ayudan a la expresión oral en los niños y niñas, ya que los mismos desarrollan variadas y ricas actividades de pensamiento y exploran las capacidades de su intelecto. Los juegos verbales están relacionados con la percepción auditiva, percepción visual, pronunciación adecuada de las letras, palabras, sílabas, fonemas. Lo cual permite al niño y niña el uso correcto de los patrones sonoros de su lenguaje interno o desarrollando su lenguaje. Además, de acuerdo a lo mencionado en las rutas de aprendizaje, los juegos son actividades inherentes a la naturaleza de los niños y niñas; “Desde el enfoque comunicativo partimos de la premisa que, para lograr la competencia comunicativa, es necesario desarrollar un conjunto de procesos y conocimientos de diverso tipos (lingüísticos y socioculturales, por ejemplo), que el estudiante debe poner en juego al producir y comprender textos de acuerdo con la situación comunicativa real. Por lo tanto el juego adquiere importancia en los planos social, afectiva y cognitivo”. (Rutas de Aprendizaje 2015. P 90) El presente trabajo “Los juegos verbales para desarrollar la competencia de la expresión oral de los niños (as) del segundo grado sección “F”, de la institución educativa emblemático representativo “Colegio de la Libertad” de la ciudad de Huaraz, provincia de Huaraz, departamento de Ancash”, es una propuesta dirigida a desarrollar la expresión oral de nuestros estudiantes y así dinamizar los procesos de enseñanza aprendizaje y las prácticas de socialización permanente que tienen con el entorno y con el contexto en el que interactúan. En este trabajo presentamos de manera sistemática ejercicios prácticos que pretenden orientar la enseñanza de la competencia de comprender y expresar textos orales, descubriendo el talento de nuestros estudiantes y optimizando las posibilidades que tienen de dar a conocer sus sensaciones desde el ejercicio de la oralidad; para ello seleccionamos corrientes pedagógicas que enfatizan en la necesidad de proporcionar a los estudiantes herramientas didácticas que mejoren sustancialmente sus relaciones interpersonales desde un uso efectivo de la comunicación oral.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2019-10-03T14:56:21Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2019-10-03T14:56:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/5743
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/5743
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5743/1/BC-4169%20LYNO%20MAGUI%c3%91A-LYNO%20MAGUI%c3%91A.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5743/2/license.txt
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5743/3/BC-4169%20LYNO%20MAGUI%c3%91A-LYNO%20MAGUI%c3%91A.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 19b0bd28768c2995613e521bcd38920f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c42bf3adec349525e6da705e2adf98e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893663152275456
spelling Bocanegra Vilcamango, BederLyno Maguiña, Edith AdelaLyno Maguiña, Nicolas Fredy2019-10-03T14:56:21Z2019-10-03T14:56:21Z2019-11-12https://hdl.handle.net/20.500.12893/5743Los juegos verbales como: adivinanzas, trabalenguas, retahílas, rimas, entre otras, constituyen una serie de recursos que ayudan a la expresión oral en los niños y niñas, ya que los mismos desarrollan variadas y ricas actividades de pensamiento y exploran las capacidades de su intelecto. Los juegos verbales están relacionados con la percepción auditiva, percepción visual, pronunciación adecuada de las letras, palabras, sílabas, fonemas. Lo cual permite al niño y niña el uso correcto de los patrones sonoros de su lenguaje interno o desarrollando su lenguaje. Además, de acuerdo a lo mencionado en las rutas de aprendizaje, los juegos son actividades inherentes a la naturaleza de los niños y niñas; “Desde el enfoque comunicativo partimos de la premisa que, para lograr la competencia comunicativa, es necesario desarrollar un conjunto de procesos y conocimientos de diverso tipos (lingüísticos y socioculturales, por ejemplo), que el estudiante debe poner en juego al producir y comprender textos de acuerdo con la situación comunicativa real. Por lo tanto el juego adquiere importancia en los planos social, afectiva y cognitivo”. (Rutas de Aprendizaje 2015. P 90) El presente trabajo “Los juegos verbales para desarrollar la competencia de la expresión oral de los niños (as) del segundo grado sección “F”, de la institución educativa emblemático representativo “Colegio de la Libertad” de la ciudad de Huaraz, provincia de Huaraz, departamento de Ancash”, es una propuesta dirigida a desarrollar la expresión oral de nuestros estudiantes y así dinamizar los procesos de enseñanza aprendizaje y las prácticas de socialización permanente que tienen con el entorno y con el contexto en el que interactúan. En este trabajo presentamos de manera sistemática ejercicios prácticos que pretenden orientar la enseñanza de la competencia de comprender y expresar textos orales, descubriendo el talento de nuestros estudiantes y optimizando las posibilidades que tienen de dar a conocer sus sensaciones desde el ejercicio de la oralidad; para ello seleccionamos corrientes pedagógicas que enfatizan en la necesidad de proporcionar a los estudiantes herramientas didácticas que mejoren sustancialmente sus relaciones interpersonales desde un uso efectivo de la comunicación oral.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Habilidades comunicativasComunicación oralComunicación verbalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Los juegos verbales para desarrollar la competencia de la expresión oral de los niños (as) del segundo grado sección “F”, de la Institución Educativa Emblemático Representativo “Colegio de La Libertad” de la ciudad de Huaraz, provincia de Huaraz, departamento de Ancash.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUBachiller en EducaciónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónEducación316488133162138917448329https://orcid.org/0000-0002-4157-265Xhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller1ORIGINALBC-4169 LYNO MAGUIÑA-LYNO MAGUIÑA.pdfBC-4169 LYNO MAGUIÑA-LYNO MAGUIÑA.pdfapplication/pdf565514http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5743/1/BC-4169%20LYNO%20MAGUI%c3%91A-LYNO%20MAGUI%c3%91A.pdf19b0bd28768c2995613e521bcd38920fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5743/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTBC-4169 LYNO MAGUIÑA-LYNO MAGUIÑA.pdf.txtBC-4169 LYNO MAGUIÑA-LYNO MAGUIÑA.pdf.txtExtracted texttext/plain67700http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5743/3/BC-4169%20LYNO%20MAGUI%c3%91A-LYNO%20MAGUI%c3%91A.pdf.txtc42bf3adec349525e6da705e2adf98e2MD5320.500.12893/5743oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/57432021-09-06 10:02:43.93Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).