Propuesta de un programa cognitivo conductual en las habilidades sociales de residentes primarios del Establecimiento Penal de Piura-2018

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es proponer un Programa Cognitivo Conductual para mejorar las habilidades sociales de los residentes primarios del Establecimiento Penal de Piura. Se seleccionó una muestra probabilística y estratificada de 121 internos primarios y sentenciados. El instrumento utilizado e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Flores, Mayra del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Programa cognitivo
Conductual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es proponer un Programa Cognitivo Conductual para mejorar las habilidades sociales de los residentes primarios del Establecimiento Penal de Piura. Se seleccionó una muestra probabilística y estratificada de 121 internos primarios y sentenciados. El instrumento utilizado es la Escala de Habilidades Sociales, con seis áreas: Autoexpresión en situaciones sociales, Defensa de los propios derechos de consumidor, Expresión de enfado y disconformidad, Decir no y cortar interacciones, Hacer peticiones e iniciar interacciones positivas con el sexo opuesto. Cuyos resultados fueron que los internos primarios presentan niveles medios a bajo en las diferentes dimensiones de sus habilidades sociales y en el puntaje global, por lo que es de mucha importancia proponer e implementar Programas de Intervención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).