Estrategia Metodológica de Gestión Administrativa Institucional para mejorar el Clima Institucional de la Institución Educativa Emblemática “Almirante Miguel Grau Seminario” de la Provincia de Ilo 2012 - 2013.

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación se desarrolla por que se ha encontrado serias deficiencias en el clima institucional de la Institución Educativa Emblemática “Almirante Miguel Grau Seminario” de la provincia de Ilo, que significa una barrera para el desarrollo de un adecuado trabajo educativo, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Hinojosa, Julián
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Organizacional
Administración Educativa
Clima Laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación se desarrolla por que se ha encontrado serias deficiencias en el clima institucional de la Institución Educativa Emblemática “Almirante Miguel Grau Seminario” de la provincia de Ilo, que significa una barrera para el desarrollo de un adecuado trabajo educativo, para los profesores y para los trabajadores jerárquicos y administrativos; es por ello que se pretende a través del presente trabajo de investigación, proponer una estrategia metodológica de gestión institucional que nos brinde y conduzca hacia el cambio y el mejoramiento en todos los aspectos del trabajo educativo, de tal forma y como consecuencia, se pueda brindar a los estudiantes una educación de calidad, que satisfaga sus intereses y sus necesidades de desarrollo y formación. En ese contexto es que se hace la presente propuesta que consiste en estrategias de metodológicas de gestión para mejorar el clima institucional de la institución educativa donde se abordan aspectos como la motivación laboral, la comunicación institucional, la identidad con la institución y el liderazgo de los directivos. Luego de la aplicación de los instrumentos de recolección de datos se pudo identificar de manera fidedigna, un inadecuado clima institucional y la necesidad urgente de mejorar este elemento tan importante del quehacer educativo, y que a través de la aplicación de la propuesta será posible lograr el cambio y su mejoramiento. La presente propuesta brinda también elementos metodológicos de investigación para que otros investigadores puedan ampliar y profundizar sus estudios en el tema de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).