Modelo Psicodidactico para desarrollar habilidades prosociales, en niños y niñas de cinco años de Educación Inicial, de la I.E.P. SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO" - CHICLAYO - LAMBAYEQUE.

Descripción del Articulo

La Educación Inicial es una época especial, para los niños y niñas, lleno de maravillas y cambios. Pero al mismo tiempo en el que su aprendizaje social, cognitivo y del lenguaje se está desarrollando rápidamente, muchos niños comienzan también a experimentar rabia, frustración, miedo y a ser confron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Cruz, Deisy Aurora.
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo
Psicodidactico
habilidades
prosociales
niños
niñas
cinco años
Educación Inicial
SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La Educación Inicial es una época especial, para los niños y niñas, lleno de maravillas y cambios. Pero al mismo tiempo en el que su aprendizaje social, cognitivo y del lenguaje se está desarrollando rápidamente, muchos niños comienzan también a experimentar rabia, frustración, miedo y a ser confrontados por las demandas crecientes del medio ambiente, siendo necesaria una intervención pedagógica adecuada. En tal sentido el problema, que se aborda en el estudio es el deficiente desarrollo de habilidades prosociales en niños y niñas de cinco años; planteándose como objetivo capital diseñar un modelo psicodidáctico, sustentado en las teorías de la inteligencia emocional y sociocognitiva. El planteamiento hipotético redactado en términos condicionales versa "Si se diseña un Modelo Psicodidactico es posible desarrollar habilidades prosociales". Se configura un modelo teórico que interrelaciona objeto real, objeto modelado, fundamentación y propuesta. La perspectiva metodológica que se trabaja es de carácter multimodal u multimétodo, en tal sentido supera el clásico enfoque mono metodológico. Se logró diagnosticar el nivel de desarrollo de habilidades prosociales de los educandos, ubicándose según los resultados del test, en un nivel carencial de desarrollo, mostrando dificultades para adaptarse con éxito a diferentes situaciones; así mismo se estructuró la propuesta de solución, Modelo Psicodidáctico, integrado por componentes como: diagnóstico fundamentación, programación curricular anual, unidades de aprendizaje, enseñanza y criterios de evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).