Comunicación laboral interna en colaboradores del Colegio Deportivo ADEU
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue describir la Comunicación Laboral Interna en colaboradores del Colegio Deportivo Adeu. Se ejecutó un estudio de tipo transversal, cuantitativo y básico, con un diseño no experimental descriptivo simple. Se aplicó el Cuestionario de Comunicación Laboral Interna creado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8636 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Laboral Interna Comunicación organizacional Colaboradores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue describir la Comunicación Laboral Interna en colaboradores del Colegio Deportivo Adeu. Se ejecutó un estudio de tipo transversal, cuantitativo y básico, con un diseño no experimental descriptivo simple. Se aplicó el Cuestionario de Comunicación Laboral Interna creado por la autora, con índices de confiabilidad de KR20 en la Comunicación Laboral Interna (0,823), Comunicación Descendente (0,789), Comunicación Ascendente (0,759) y Comunicación Horizontal (0,762). Se aplicó dicho instrumento a 21 colaboradores del Colegio Deportivo Adeu, incluidos docentes, administrativos y directivos, aplicándose un muestreo censal. Se halló predominio del nivel medio en la Comunicación Laboral Interna (52,4%), la Comunicación Descendente (47,6%), y la Comunicación Ascentente (57,1%), mientras que el nivel alto predominó solo en la Comunicación Horizontal (42,9%). Se concluye que existen indicadores que necesitan mejorar en la comunicación descendente y ascendente, y que los hombres presentan una ligera tendencia a presentar niveles más altos de comunicación laboral interna y comunicación descendente que las mujeres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).