Estrategias Metodológicas para Mejorar la Calidad en la Formación Profesional de Docentes del Nivel Secundario de la Universidad José Carlos Mariátegui de la Ciudad de Ilo – Moquegua – 2015
Descripción del Articulo
La universidad José Carlos Mariátegui, cuenta entre sus escuelas con la escuela profesional de educación, la cual tiene como fin supremo la formación integral de profesionales que estén altamente cualificados, ya que van a desempeñar distintos puestos de responsabilidad, en distintos campos laborale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7061 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7061 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia Emocional Formación profesional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_7e8a4eb4305900bff6f2235f7012ffaf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7061 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Castro Kikuchi, Jorge IsaacCuentas Medina, Julisa Flor de María2019-11-28T05:24:59Z2019-11-28T05:24:59Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/7061La universidad José Carlos Mariátegui, cuenta entre sus escuelas con la escuela profesional de educación, la cual tiene como fin supremo la formación integral de profesionales que estén altamente cualificados, ya que van a desempeñar distintos puestos de responsabilidad, en distintos campos laborales. Junto a la elevada calidad que se busca en los futuros profesionales egresados, la universidad tiene también como propósito la creación y difusión del conocimiento científico y su contribución al desarrollo tecnológico, económico, cultural; así como el progreso social. El problema está que en el contexto de la docencia universitaria, las estrategias didácticas y los métodos de enseñanza aprendizaje, se han quedado anclados en el pasado, siendo considerados en estos momentos como obsoletos, para el nuevo contexto que se vive hoy en día. Evidentemente no es lo mismo preparar estudiantes aptos para un puesto de trabajo, que formar profesionales dotados de competencias necesarias para hacer frente a distintas problemáticas que se presenten en su carrera profesional. La educación superior es una de las instancias que preparan para la vida al ser humano, y es precisamente ahí donde se quiere que los futuros docentes sean formados. Desde este análisis, y apoyándome en las distintas teorías como: la de Lev Vigotsky, de David Ausbel y la inteligencia emocional de Daniel Goleman, se han propuestos estrategias metodológicas para ser trabajadas en la formación de los futuros docentes de educación secundaria. Pues hasta hoy se ha podido observar que aquello que no aprenden en las aulas de la universidad, ni consiguen adquirir a través de la práctica, son las competencias que los conviertan en “profesionales de la enseñanza innovadores y creativos”.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Inteligencia EmocionalFormación profesionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias Metodológicas para Mejorar la Calidad en la Formación Profesional de Docentes del Nivel Secundario de la Universidad José Carlos Mariátegui de la Ciudad de Ilo – Moquegua – 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión UniversitariaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión Universitariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131077ORIGINALBC-1406 CUENTAS MEDINA.pdfBC-1406 CUENTAS MEDINA.pdfapplication/pdf427563http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7061/1/BC-1406%20CUENTAS%20MEDINA.pdfc6f5b3346e4a19d804011d8a0b819d55MD51TEXTBC-1406 CUENTAS MEDINA.pdf.txtBC-1406 CUENTAS MEDINA.pdf.txtExtracted texttext/plain154354http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7061/2/BC-1406%20CUENTAS%20MEDINA.pdf.txt29ad4c3beacdeaa5854f4c878604d462MD5220.500.12893/7061oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/70612021-08-03 06:17:05.504Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias Metodológicas para Mejorar la Calidad en la Formación Profesional de Docentes del Nivel Secundario de la Universidad José Carlos Mariátegui de la Ciudad de Ilo – Moquegua – 2015 |
title |
Estrategias Metodológicas para Mejorar la Calidad en la Formación Profesional de Docentes del Nivel Secundario de la Universidad José Carlos Mariátegui de la Ciudad de Ilo – Moquegua – 2015 |
spellingShingle |
Estrategias Metodológicas para Mejorar la Calidad en la Formación Profesional de Docentes del Nivel Secundario de la Universidad José Carlos Mariátegui de la Ciudad de Ilo – Moquegua – 2015 Cuentas Medina, Julisa Flor de María Inteligencia Emocional Formación profesional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Estrategias Metodológicas para Mejorar la Calidad en la Formación Profesional de Docentes del Nivel Secundario de la Universidad José Carlos Mariátegui de la Ciudad de Ilo – Moquegua – 2015 |
title_full |
Estrategias Metodológicas para Mejorar la Calidad en la Formación Profesional de Docentes del Nivel Secundario de la Universidad José Carlos Mariátegui de la Ciudad de Ilo – Moquegua – 2015 |
title_fullStr |
Estrategias Metodológicas para Mejorar la Calidad en la Formación Profesional de Docentes del Nivel Secundario de la Universidad José Carlos Mariátegui de la Ciudad de Ilo – Moquegua – 2015 |
title_full_unstemmed |
Estrategias Metodológicas para Mejorar la Calidad en la Formación Profesional de Docentes del Nivel Secundario de la Universidad José Carlos Mariátegui de la Ciudad de Ilo – Moquegua – 2015 |
title_sort |
Estrategias Metodológicas para Mejorar la Calidad en la Formación Profesional de Docentes del Nivel Secundario de la Universidad José Carlos Mariátegui de la Ciudad de Ilo – Moquegua – 2015 |
author |
Cuentas Medina, Julisa Flor de María |
author_facet |
Cuentas Medina, Julisa Flor de María |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castro Kikuchi, Jorge Isaac |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuentas Medina, Julisa Flor de María |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia Emocional Formación profesional |
topic |
Inteligencia Emocional Formación profesional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La universidad José Carlos Mariátegui, cuenta entre sus escuelas con la escuela profesional de educación, la cual tiene como fin supremo la formación integral de profesionales que estén altamente cualificados, ya que van a desempeñar distintos puestos de responsabilidad, en distintos campos laborales. Junto a la elevada calidad que se busca en los futuros profesionales egresados, la universidad tiene también como propósito la creación y difusión del conocimiento científico y su contribución al desarrollo tecnológico, económico, cultural; así como el progreso social. El problema está que en el contexto de la docencia universitaria, las estrategias didácticas y los métodos de enseñanza aprendizaje, se han quedado anclados en el pasado, siendo considerados en estos momentos como obsoletos, para el nuevo contexto que se vive hoy en día. Evidentemente no es lo mismo preparar estudiantes aptos para un puesto de trabajo, que formar profesionales dotados de competencias necesarias para hacer frente a distintas problemáticas que se presenten en su carrera profesional. La educación superior es una de las instancias que preparan para la vida al ser humano, y es precisamente ahí donde se quiere que los futuros docentes sean formados. Desde este análisis, y apoyándome en las distintas teorías como: la de Lev Vigotsky, de David Ausbel y la inteligencia emocional de Daniel Goleman, se han propuestos estrategias metodológicas para ser trabajadas en la formación de los futuros docentes de educación secundaria. Pues hasta hoy se ha podido observar que aquello que no aprenden en las aulas de la universidad, ni consiguen adquirir a través de la práctica, son las competencias que los conviertan en “profesionales de la enseñanza innovadores y creativos”. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:24:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:24:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-28 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7061 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7061 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7061/1/BC-1406%20CUENTAS%20MEDINA.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7061/2/BC-1406%20CUENTAS%20MEDINA.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c6f5b3346e4a19d804011d8a0b819d55 29ad4c3beacdeaa5854f4c878604d462 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893627116912640 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).