Ingeniería de detalle del canal de coronación de operación del depósito de relaves de Atacocha Cota 4 155 MSNM

Descripción del Articulo

Se ha elaborado este informe siguiendo los compromisos indicados en la propuesta N°1826940, y los requerimientos solicitados por Cía. Minera Atacocha S.A.A. – Unidad Minera Atacocha (en adelante “CMA”) para realizar el estudio: Ingeniería de Detalle del Canal de Coronación de Operación del Depósito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez García, Edgar Ivan
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo de aguas
Hidráulica
Depósito de relaves
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Se ha elaborado este informe siguiendo los compromisos indicados en la propuesta N°1826940, y los requerimientos solicitados por Cía. Minera Atacocha S.A.A. – Unidad Minera Atacocha (en adelante “CMA”) para realizar el estudio: Ingeniería de Detalle del Canal de Coronación de Operación del Depósito de Relaves Atacocha cota 4 155 msnm. En esta ingeniería se desarrollará el manejo de aguas para la operación del depósito de relaves Atacocha a la cota 4 155 msnm, el cual consistirá en el diseño geométrico del canal de coronación a dicha cota, con sus correspondientes accesos de construcción y operación, además de las obras complementarias como estructuras de cruce, captaciones y descargas, según se requiera, y que conectará con las estructuras diseñadas para el manejo de aguas del depósito de desmonte Atacocha, ingeniería desarrollada por Ausenco en 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).