Producción y caracterización de compost de torta de cachaza y ceniza de caldera de la Empresa Azucarera del Norte S.A.C., Ferreñafe. Febrero - Setiembre, 2007.

Descripción del Articulo

La producción de compost se realizó con la mezcla de torta de cachaza y ceniza de caldera a través de un proceso de compostaje; cuyos productos utilizados son considerados como residuos azucareros. La torta de cachaza es un recurso secundario de la clarificación del jugo de caña en la Industria Azuc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samamé Saavedra, Doris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Residuos sólidos industriales
Fertilizantes orgánicos
Descripción
Sumario:La producción de compost se realizó con la mezcla de torta de cachaza y ceniza de caldera a través de un proceso de compostaje; cuyos productos utilizados son considerados como residuos azucareros. La torta de cachaza es un recurso secundario de la clarificación del jugo de caña en la Industria Azucarera, es un material de color marrón oscuro y está constituida por una mezcla de fibra de caña mientras que la ceniza de caldera, es un residuo generado por la utilización del bagazo el cual brinda potasio y minerales. En este proceso de compostaje de torta de cachaza y ceniza de caldera incluyendo el compost terminado se tomaron muestras para ser analizadas y determinar las características físicas, químicas y microbiológicas. Durante el proceso de compostaje de torta de cachaza y ceniza de caldera se observaron tres etapas diferenciadas que son: Mesófila 1, Termófila y Mesófila 2, por la presencia de bacterias heterótrofas aerobias mesófilas, termófilas, invasión de actinomicetos y hongos filamentosos. El compost de torta de cachaza y ceniza de caldera se define como producto de la degradación aeróbica, es un material inodoro, estable y parecido al humus que no ocasiona daños al ambiente natural y social. Se distingue como descomposición aeróbica porque hay presencia de oxigeno, dando lugar a la liberación de bióxido de carbono, vapor de agua y temperatura. El compost de torta de cachaza y ceniza de caldera es buen mejorador del suelo el cual se utilizó, evaluando el efecto de germinación y emergencia de semillas de Raphanus sativus “rabanito” y Coriandrum sativum “culantro”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).