Análisis bibliográfico de canales de irrigación en base mejoramiento del canal de irrigación Huasucara – Piedra Pato distrito de Santo Domingo de Los Olleros, Cuenca y Chilca, provincia de Huarochirí y Cañete” del gobierno regional de Lima.
Descripción del Articulo
La presente investigación, está enmarcado en los Estudios Presentados por la comisión de regantes del canal de Irrigación HAUSUCARA-PIEDRA PATO, en el cual manifiestan que las pérdidas de agua oscilaban entre 35 % y 40 %, debido a las características de la permeabilidad del suelo que conforma el can...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3954 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3954 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Canal de Irrigación Cuencas Canales Revestidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
| id |
UPRG_73510bfbdcf3e47325464bffc0df26d4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3954 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis bibliográfico de canales de irrigación en base mejoramiento del canal de irrigación Huasucara – Piedra Pato distrito de Santo Domingo de Los Olleros, Cuenca y Chilca, provincia de Huarochirí y Cañete” del gobierno regional de Lima. |
| title |
Análisis bibliográfico de canales de irrigación en base mejoramiento del canal de irrigación Huasucara – Piedra Pato distrito de Santo Domingo de Los Olleros, Cuenca y Chilca, provincia de Huarochirí y Cañete” del gobierno regional de Lima. |
| spellingShingle |
Análisis bibliográfico de canales de irrigación en base mejoramiento del canal de irrigación Huasucara – Piedra Pato distrito de Santo Domingo de Los Olleros, Cuenca y Chilca, provincia de Huarochirí y Cañete” del gobierno regional de Lima. De la Cruz Bernilla, Javier Alan Canal de Irrigación Cuencas Canales Revestidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
| title_short |
Análisis bibliográfico de canales de irrigación en base mejoramiento del canal de irrigación Huasucara – Piedra Pato distrito de Santo Domingo de Los Olleros, Cuenca y Chilca, provincia de Huarochirí y Cañete” del gobierno regional de Lima. |
| title_full |
Análisis bibliográfico de canales de irrigación en base mejoramiento del canal de irrigación Huasucara – Piedra Pato distrito de Santo Domingo de Los Olleros, Cuenca y Chilca, provincia de Huarochirí y Cañete” del gobierno regional de Lima. |
| title_fullStr |
Análisis bibliográfico de canales de irrigación en base mejoramiento del canal de irrigación Huasucara – Piedra Pato distrito de Santo Domingo de Los Olleros, Cuenca y Chilca, provincia de Huarochirí y Cañete” del gobierno regional de Lima. |
| title_full_unstemmed |
Análisis bibliográfico de canales de irrigación en base mejoramiento del canal de irrigación Huasucara – Piedra Pato distrito de Santo Domingo de Los Olleros, Cuenca y Chilca, provincia de Huarochirí y Cañete” del gobierno regional de Lima. |
| title_sort |
Análisis bibliográfico de canales de irrigación en base mejoramiento del canal de irrigación Huasucara – Piedra Pato distrito de Santo Domingo de Los Olleros, Cuenca y Chilca, provincia de Huarochirí y Cañete” del gobierno regional de Lima. |
| author |
De la Cruz Bernilla, Javier Alan |
| author_facet |
De la Cruz Bernilla, Javier Alan |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Toledo Casanova, Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
De la Cruz Bernilla, Javier Alan |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Canal de Irrigación Cuencas Canales Revestidos |
| topic |
Canal de Irrigación Cuencas Canales Revestidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
| description |
La presente investigación, está enmarcado en los Estudios Presentados por la comisión de regantes del canal de Irrigación HAUSUCARA-PIEDRA PATO, en el cual manifiestan que las pérdidas de agua oscilaban entre 35 % y 40 %, debido a las características de la permeabilidad del suelo que conforma el canal. Por ello se plantea el Estudio de investigación denominado “ANALISIS BIBLIOGRÀFICO PARA CANALES DE IRRIGACIÒN” EN BASE: “MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACIÓN HAUSUCARA PIEDRA PATO, DISTRITOS DE SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS, CUENCA Y CHILCA, PROVINCIAS DE HUAROCHIRÍ Y CAÑETE” con la finalidad de mejorar la conducción del sistema hídrico y lograr una mayor eficiencia en la distribución del agua para riego. Presenta como problema fundamental la pérdida de agua por infiltración en el tramo del canal en tierra; así como también existen tramos con pendientes fuertes que ocasionan problemas de erosión. El objetivo central de esta investigación consiste en lograr un “incremento del rendimiento de los cultivos”, mejorando el riego de las 1,421.00 m Has, que se cultivan actualmente, y ampliando la frontera agrícola hasta 150 Has totales bajo riego. Obteniendo Mejoramiento de riego del canal Huasucara (prog.0+0+0-1,421.00 m), mediante su revestimiento, para reducir las pérdidas de agua por infiltración, incrementando la oferta del agua. Los resultados al realizar el estudio, se sustenta en la necesidad de los Agricultores de contar con un canal de riego revestido con concreto Fc”=175kg/cm2, teniendo en cuenta la mejor propuesta económica y otros factores, servirá como documento principal para la ejecución de esta obra, lo cual generará un mayor rendimiento de los cultivos e incremento de la producción agropecuaria. Por lo tanto se concluye La situación actual genera una permanente inseguridad en el suministro de agua a las áreas agrícolas bajo riego, por lo que se requiere con urgencia mejorar la eficiencia de conducción mediante su revestimiento a fin de brindar mejores condiciones para el suministro de agua. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2019-03-25T22:13:39Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2019-03-25T22:13:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/3954 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/3954 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3954/3/BC-TES-TMP-2750.pdf.txt http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3954/5/De_La_Cruz_Bernilla_Javier_Alan.pdf.txt http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3954/4/De_La_Cruz_Bernilla_Javier_Alan.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3954/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b39890c1440b33c53d2fde06b3a5cbf7 18c53237d8472f1fb6ee64b8dfd4bbf8 97cfe610655ad0142c3ce210f6925d86 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893618500763648 |
| spelling |
Toledo Casanova, LuisDe la Cruz Bernilla, Javier Alan2019-03-25T22:13:39Z2019-03-25T22:13:39Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12893/3954La presente investigación, está enmarcado en los Estudios Presentados por la comisión de regantes del canal de Irrigación HAUSUCARA-PIEDRA PATO, en el cual manifiestan que las pérdidas de agua oscilaban entre 35 % y 40 %, debido a las características de la permeabilidad del suelo que conforma el canal. Por ello se plantea el Estudio de investigación denominado “ANALISIS BIBLIOGRÀFICO PARA CANALES DE IRRIGACIÒN” EN BASE: “MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACIÓN HAUSUCARA PIEDRA PATO, DISTRITOS DE SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS, CUENCA Y CHILCA, PROVINCIAS DE HUAROCHIRÍ Y CAÑETE” con la finalidad de mejorar la conducción del sistema hídrico y lograr una mayor eficiencia en la distribución del agua para riego. Presenta como problema fundamental la pérdida de agua por infiltración en el tramo del canal en tierra; así como también existen tramos con pendientes fuertes que ocasionan problemas de erosión. El objetivo central de esta investigación consiste en lograr un “incremento del rendimiento de los cultivos”, mejorando el riego de las 1,421.00 m Has, que se cultivan actualmente, y ampliando la frontera agrícola hasta 150 Has totales bajo riego. Obteniendo Mejoramiento de riego del canal Huasucara (prog.0+0+0-1,421.00 m), mediante su revestimiento, para reducir las pérdidas de agua por infiltración, incrementando la oferta del agua. Los resultados al realizar el estudio, se sustenta en la necesidad de los Agricultores de contar con un canal de riego revestido con concreto Fc”=175kg/cm2, teniendo en cuenta la mejor propuesta económica y otros factores, servirá como documento principal para la ejecución de esta obra, lo cual generará un mayor rendimiento de los cultivos e incremento de la producción agropecuaria. Por lo tanto se concluye La situación actual genera una permanente inseguridad en el suministro de agua a las áreas agrícolas bajo riego, por lo que se requiere con urgencia mejorar la eficiencia de conducción mediante su revestimiento a fin de brindar mejores condiciones para el suministro de agua.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Canal de IrrigaciónCuencasCanales Revestidoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Análisis bibliográfico de canales de irrigación en base mejoramiento del canal de irrigación Huasucara – Piedra Pato distrito de Santo Domingo de Los Olleros, Cuenca y Chilca, provincia de Huarochirí y Cañete” del gobierno regional de Lima.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ingeniería AgrícolaIngeniería Agrícola16433187https://orcid.org/0000-0002-9402-5932http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajo-DeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811096Maco Chunga, ManuelMontes Bances, EnochToledo Casanova, Luis ArmandoTEXTBC-TES-TMP-2750.pdf.txtBC-TES-TMP-2750.pdf.txtExtracted texttext/plain64167http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3954/3/BC-TES-TMP-2750.pdf.txtb39890c1440b33c53d2fde06b3a5cbf7MD53De_La_Cruz_Bernilla_Javier_Alan.pdf.txtDe_La_Cruz_Bernilla_Javier_Alan.pdf.txtExtracted texttext/plain61558http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3954/5/De_La_Cruz_Bernilla_Javier_Alan.pdf.txt18c53237d8472f1fb6ee64b8dfd4bbf8MD55ORIGINALDe_La_Cruz_Bernilla_Javier_Alan.pdfDe_La_Cruz_Bernilla_Javier_Alan.pdfapplication/pdf891743http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3954/4/De_La_Cruz_Bernilla_Javier_Alan.pdf97cfe610655ad0142c3ce210f6925d86MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3954/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12893/3954oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/39542021-07-26 04:58:19.764Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.987519 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).