Propuesta de Estrategias de Habilidades Sociales Basadas en la Teoría del Aprendizaje Social de Bandura, para Mejorar las Relaciones Interpersonales en las Estudiantes Universitarias de la Especialidad de Educación Inicial – Lemm – Fachse-Unprg-2014.

Descripción del Articulo

El presente estudio surge como respuesta al problema encontrado en las estudiantes del LEMM mantienen interacciones desfavorables. Hecho, que se manifiesta en toma de decisiones inadecuadas de los líderes, interacciones deficientes entre docentes, poca ayuda entre compañeros en las labores de estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Santisteban, Mariela del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Clima institucional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio surge como respuesta al problema encontrado en las estudiantes del LEMM mantienen interacciones desfavorables. Hecho, que se manifiesta en toma de decisiones inadecuadas de los líderes, interacciones deficientes entre docentes, poca ayuda entre compañeros en las labores de estudio, maltrato verbal por parte de amigos, falta de comunicación eficiente entre ellos, entre otras conductas. El aporte investigativo, radica en el modelo teórico de la propuesta y la propuesta en sí: “Programa de Estrategias basado en la teoría del Aprendizaje Social de Bandura, para mejorar las relaciones interpersonales en las estudiantes universitarias de la especialidad de Educación Inicial – LEMM-FACHSE-UNPRG-2014”, el mismo que está sustentado en la Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura. El objetivo fundamental de la propuesta se orienta a Diseñar y aplicar estrategias de Habilidades Sociales basadas en la teoría del Aprendizaje Social de Bandura, para mejorar las relaciones interpersonales en las estudiantes universitarias de la especialidad de Educación Inicial. Lo planteado anteriormente pone de manifiesto la importancia de la aplicación de la propuesta. La puesta en marcha de los tres talleres: TALLER Nº 01 Dinámicas interpersonales, TALLER Nº 02 Docentes Guías y TALLER Nº 03 Padres y madres educadores, con la finalidad de mejorar las relaciones interpersonales de las estudiantes, para que puedan dar las gracias y pedir las cosas por favor, compartir información personal con amigos, elevar su autoestima y pedir disculpas cuando interrumpe a sus compañeros, cuyos resultados fueron previsibles desde el planteamiento de la hipótesis. La aplicación de la propuesta permitirá a los estudiantes un alto desarrollo de las relaciones interpersonales, dando énfasis a Expresión de sentimientos, asertividad, autoestima alta, alegría y felicidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).