Efecto de las actividades antropogénicas en la calidad del suelo de la playa de Pimentel - Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar el efecto de las actividades antropogénicas en la calidad del suelo de la playa de Pimentel, en 4 zonas de muestreo en los meses de diciembre del 2019, enero y febrero del 2020, en los horarios de 10:00 am, 12:00 pm, 2:00 pm y 4:00 pm. Los análi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Díaz, Milagritos de María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8815
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos
Playa
Segregación
Contaminación
Impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar el efecto de las actividades antropogénicas en la calidad del suelo de la playa de Pimentel, en 4 zonas de muestreo en los meses de diciembre del 2019, enero y febrero del 2020, en los horarios de 10:00 am, 12:00 pm, 2:00 pm y 4:00 pm. Los análisis realizados fueron de pH, conductividad eléctrica y materia orgánica. A los residuos se le caracterizaron, determinaron su composición y a los microplásticos un análisis de FTIR. El impacto de las actividades antropogénicas se determinó mediante la matriz de Leopold teniendo soporte una encuesta realizada a los usuarios de la playa en mención. Se concluye que el impacto de las actividades antropogénicas fueron valoradas como significativos y muy significativos, por lo que se propone las siguientes acciones de mejora y remediación que involucra a las autoridades competentes municipalidades, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Salud, promoviendo campañas de sensibilización ambiental en el Distrito de Pimentel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).