Clima Organizacional en el personal administrativo de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Descripción del Articulo

La investigación analiza el problema de mejorar el clima laboral en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, UNPRG, tiene como objetivo determinar el clima laboral y la influencia de variables intervinientes. El modelo conceptual que se presenta permite formular...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Saavedra, Rosa Aurora
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Laboral
Administración de Personal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación analiza el problema de mejorar el clima laboral en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, UNPRG, tiene como objetivo determinar el clima laboral y la influencia de variables intervinientes. El modelo conceptual que se presenta permite formular la hipótesis que el clima laboral de los trabajadores administrativos es satisfactorio. Esta propuesta se presenta a partir de las teorías relacionadas con el clima laboral. El alcance logrado es la determinación del clima laboral en los trabajadores administrativos de la UNPRG. Las dimensiones responsabilidad, estándares de desempeño e identidad sostienen el resultado de clima satisfactorio, y las dimensiones estructura riesgo, relaciones y conflicto no son satisfactorias. La investigación descarta que las Recompensas y el Apoyo tengan relación con el clima laboral. La investigación contribuye a validar el modelo conceptual a partir de la propuesta de Litwin & Stringer en un contexto de institución educativa superior pública y la evaluación de la influencia de variables intervinientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).