Programa Didáctico Estratégico, para desarrollar habilidades de atención selectiva en estudiantes de educación secundaria, Institución Educativa Federico Villarreal - Lambayeque

Descripción del Articulo

El problema que se abordó en la investigación fue, el deficiente desarrollo de habilidades de atención selectiva en alumnos del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Federico Villarreal del distrito de Túcume ; para dar solución al hecho positivo identificado se planteó co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Chévez, Sergio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención selectiva
Didáctica de las matemáticas
Desarrollo de la atención
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El problema que se abordó en la investigación fue, el deficiente desarrollo de habilidades de atención selectiva en alumnos del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Federico Villarreal del distrito de Túcume ; para dar solución al hecho positivo identificado se planteó como objetivo diseñar un Programa Didáctico Estratégico, sustentado en las teorías: Socioformativa, Ausubeliana, Piagetiana, Bruneriana, Vygotskiana y el modelo de atención selectiva de Donald Broadbent, para desarrollar habilidades de atención selectiva en estudiantes de primer grado de educación secundaria, en el Área de Matemática, Institución Educativa Federico Villarreal-Túcume – Lambayeque; siendo la conjetura a defender si se estructura la logicidad del Programa Didáctico Estratégico, entonces es posible desarrollar habilidades de atención selectiva en estudiantes de primer grado de educación secundaria, en el Área de Matemática; se sustenta la investigación en el modelo teórico, construido mediante la interrelación de componentes como: problema u objeto real, objeto modelado o pregunta, sustento teórico y propuesta, en lo referente al sustento teórico se interrelaciona planteamientos de las teorías socioformativa, atención selectiva y definiciones clave; se trató de una investigación científica básica de nivel o alcance propositivo , que como aporte al conocimiento presenta la propuesta de un Programa Didáctico Estratégico, de carácter sistémico, para estimular el desarrollo de la atención selectiva; se trabajó con una población de 192 estudiantes y con una muestra de 56 educandos de entre 12 y 13 años, seleccionados mediante el muestreo no probabilístico en su modalidad de sujetos fáciles de estudiar; para la recolección de información se empleó el test d2 , en su versión adaptada de Nicolas Seisdedos Cubero del año 2012, se aplicó también una guía de observación; en materia de conclusiones, se afirma que la propuesta de Programa Didáctico Estratégico, es un sistema curricular de carácter sistémico, que mediante una unidad didáctica plantea estrategias pertinentes, para mediar en el desarrollo de habilidades de atención selectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).