Conocer la influencia del uso de las redes sociales en la escritura de los estudiantes de 3er grado de educación secundaria de la IET María Teresa de Jesús del centro poblado de Tejedores – Tambogrande - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, consiste en conocer cuál es la influencia del uso de las redes sociales en la escritura de los estudiantes, dentro del ámbito estudiantil en el que interactúan. El problema de investigación fue el conocer la influencia del uso de las redes sociales en la escritu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacherre Saavedra, José Enrique, Palacios De La Cruz, Síngger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodológicas
Aprendizaje significativo
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, consiste en conocer cuál es la influencia del uso de las redes sociales en la escritura de los estudiantes, dentro del ámbito estudiantil en el que interactúan. El problema de investigación fue el conocer la influencia del uso de las redes sociales en la escritura de estudiantes de 3ero de secundaria, quienes presentaban errores ortográficos al redactar cualquier escrito. Cabe resaltar que la ortografía es una parte de la gramática que se ocupa de la forma correcta de escribir las palabras, cuyo principal uso es la comunicación, y para poder comunicarnos efectivamente, es necesario que elaboremos los mensajes de forma correcta y comprensible, así como corregir los errores que nuestros estudiantes cometen a la hora de escribir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).