Optimización del rendimiento hidropónico de cebada (hordeumvulgare) en función del tiempo de cosecha en Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el centro poblado Nuevo Mocce, del Distrito y Provincia Lambayeque, del 16 al 31 de Enero de 2018, tuvo como objetivos a) Determinar el tiempo de cosecha de Germinado Hidropónico (GH) de cebada sembrada con una densidad de 3.5 kg/m 2 para optimizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calvay Marquina, Jose Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Germinado hidropónico
Cebada
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el centro poblado Nuevo Mocce, del Distrito y Provincia Lambayeque, del 16 al 31 de Enero de 2018, tuvo como objetivos a) Determinar el tiempo de cosecha de Germinado Hidropónico (GH) de cebada sembrada con una densidad de 3.5 kg/m 2 para optimizar el rendimiento de proteína cruda en su composición; b) Determinar el valor nutricional del GH de cebada cosechada a diferente edad; c) Determinar el rendimiento de biomasa producido por cada kilogramo de semilla procesada de cebada y e) Determinar el costo de producción por kg de materia seca de GH de los tratamientos evaluados. Para ello se establecieron 5 tratamientos en función de la edad a la cosecha: T1: Germinado hidropónico de cebada cosechado a los 6 días de edad; T2: Germinado hidropónico de cebada cosechado a los 8 días de edad; T3: Germinado hidropónico de cebada cosechado a los 10 días de edad; T4: Germinado hidropónico de cebada cosechado a los 12 días de edad y T5: Germinado hidropónico de cebada cosechado a los 14 días de edad. A cada tratamiento se le asignaron 8 repeticiones (bandejas). El mayor rendimiento nutricional de Proteína Cruda, Extracto etéreo, Fibra Cruda y Cenizas, así como los menores costos de producción se lograron cosechando a los 12 días de edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).