Programa de tutoría para mejorar el comportamiento aúlico en estudiantes del segundo grado de secundaria. Institución Educativa N°88042 Las Palmas Nuevo Chimbote - 2014
Descripción del Articulo
De lo que se trata es de formar estudiantes permisivos e empáticos con el propósito de que sean conscientes de sus derechos y los sepan hacer respetar, y por otro lado, estudiantes carismáticos que caigan bien donde estén. En nombre de ese propósito diseñamos un Programa de Tutoría para mejorar el c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5770 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4884 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa de tutoría Comportamiento aúlico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | De lo que se trata es de formar estudiantes permisivos e empáticos con el propósito de que sean conscientes de sus derechos y los sepan hacer respetar, y por otro lado, estudiantes carismáticos que caigan bien donde estén. En nombre de ese propósito diseñamos un Programa de Tutoría para mejorar el comportamiento aúlico, caso estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa N° 88042 Las Palmas, Nuevo Chimbote. El trabajo de campo comprometió la aplicación de una guía de observación, inventario, entrevistas y recojo de testimonios. La fundamentación teórica de la propuesta tuvo que ver con las teorías definidas por la naturaleza del problema de investigación, esto es, la Teoría Sociocultural de Lev Vigotsky, Teoría de la Inteligencia Social de Daniel Goleman y la Teoría del Desarrollo de Habilidades Sociales de Isabel Paula. El acopio de información describió y caracterizó el problema de investigación, vale decir, confirmo el problema de investigación. Los resultados confirman que los estudiantes tienen mal comportamiento aúlico por no haber desarrollado habilidades sociales: No son asertivos ni empáticos, falta de control de emociones, poca facilidad de empezar una conversación, de resolver problemas, de ser capaz de tomar decisiones adecuadas, estilos de conducta agresivo y pasivo, carencia de pautas de cortesía ante adultos, entre otras conductas. Como logros de la investigación, por un lado, la justificación del problema de investigación y haber elaborado teóricamente la propuesta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).