Sistemas de ecuaciones diferenciales que describen la dinámica de transmisión de la Leishmaniosis cutánea en la provincia del Dorado - Región San Martín
Descripción del Articulo
El objetivo del presente fue solucionar anal´ıtica y num´ericamente los Sistemas de Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden que describen la din´amica de transmisi´on de la Leishmaniosis Cut´anea en la Provincia del Dorado - Regi´on San Mart´ın, para lo cual se us´o el modelo epidemiol´ogico SIS de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6074 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6074 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo matemático Dinámica de infeción Epidemiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
| id |
UPRG_5f5c2a97e44b053c728ab02af8d6ffae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6074 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| spelling |
Ortiz Basauri, Gloria MaríaEstrada Huancas, Miriam María2019-11-27T20:13:40Z2019-11-27T20:13:40Z2018-01-22https://hdl.handle.net/20.500.12893/6074El objetivo del presente fue solucionar anal´ıtica y num´ericamente los Sistemas de Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden que describen la din´amica de transmisi´on de la Leishmaniosis Cut´anea en la Provincia del Dorado - Regi´on San Mart´ın, para lo cual se us´o el modelo epidemiol´ogico SIS de (Bathena, 2009), reduci´endose luego a un sistema de dos ecuaciones diferenciales lineales para la poblaci´on infectada humana y animal, al no contar con datos reales para la poblaci´on de vectores y porque la ´unica informaci´on con la que se cuenta en la provincia del Dorado es la tasa de incidencia generada por el vector infectado sobre poblaci´on humana. En cuanto a la informaci´on acerca de tasa de incidencia, recuperaci´on y muerte con respecto a la poblaci´on animal se considera a (Reithinger, Espinoza & Davies, 2003) debido a que en esta investigaci´on, realizada en Hu´anuco, si existen datos reales para la poblaci´on animal; siendo el sistema como sigue: dIH dt + (CH + YH)IH = CHNH dIA dt + (CA + YA + DA)IA = CANA donde CH es la tasa de incidencia generada por el vector infectado sobre la poblaci´on de humanos, CA tasa de incidencia generada por el vector infectado sobre la poblaci´on de animales, YA tasa de recuperaci´on de poblaci´on animal, YH tasa de recuperaci´on de poblaci´on humana, DA tasa de muerte de la poblaci´on animal, NH poblaci´on humana y NA la poblaci´on animal. Se determin´o anal´ıtica y num´ericamente la soluci´on del sistema usando el m´etodo de HEUN.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Modelo matemáticoDinámica de infeciónEpidemiologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02Sistemas de ecuaciones diferenciales que describen la dinámica de transmisión de la Leishmaniosis cutánea en la provincia del Dorado - Región San Martíninfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias con mención en Matemática AplicadaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias con mención en Matemática Aplicadahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro541037ORIGINALBC-TES-TMP-389 ESTRADA HUANCAS.pdfBC-TES-TMP-389 ESTRADA HUANCAS.pdfapplication/pdf859925http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6074/1/BC-TES-TMP-389%20ESTRADA%20HUANCAS.pdf89d701474e0fc3618f9b4afb91e4518aMD51TEXTBC-TES-TMP-389 ESTRADA HUANCAS.pdf.txtBC-TES-TMP-389 ESTRADA HUANCAS.pdf.txtExtracted texttext/plain152750http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6074/2/BC-TES-TMP-389%20ESTRADA%20HUANCAS.pdf.txtee2e93b4d6c4fc7863cfd442be4bd82dMD5220.500.12893/6074oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/60742021-08-03 06:13:04.942Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas de ecuaciones diferenciales que describen la dinámica de transmisión de la Leishmaniosis cutánea en la provincia del Dorado - Región San Martín |
| title |
Sistemas de ecuaciones diferenciales que describen la dinámica de transmisión de la Leishmaniosis cutánea en la provincia del Dorado - Región San Martín |
| spellingShingle |
Sistemas de ecuaciones diferenciales que describen la dinámica de transmisión de la Leishmaniosis cutánea en la provincia del Dorado - Región San Martín Estrada Huancas, Miriam María Modelo matemático Dinámica de infeción Epidemiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
| title_short |
Sistemas de ecuaciones diferenciales que describen la dinámica de transmisión de la Leishmaniosis cutánea en la provincia del Dorado - Región San Martín |
| title_full |
Sistemas de ecuaciones diferenciales que describen la dinámica de transmisión de la Leishmaniosis cutánea en la provincia del Dorado - Región San Martín |
| title_fullStr |
Sistemas de ecuaciones diferenciales que describen la dinámica de transmisión de la Leishmaniosis cutánea en la provincia del Dorado - Región San Martín |
| title_full_unstemmed |
Sistemas de ecuaciones diferenciales que describen la dinámica de transmisión de la Leishmaniosis cutánea en la provincia del Dorado - Región San Martín |
| title_sort |
Sistemas de ecuaciones diferenciales que describen la dinámica de transmisión de la Leishmaniosis cutánea en la provincia del Dorado - Región San Martín |
| author |
Estrada Huancas, Miriam María |
| author_facet |
Estrada Huancas, Miriam María |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortiz Basauri, Gloria María |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Estrada Huancas, Miriam María |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Modelo matemático Dinámica de infeción Epidemiología |
| topic |
Modelo matemático Dinámica de infeción Epidemiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
| description |
El objetivo del presente fue solucionar anal´ıtica y num´ericamente los Sistemas de Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden que describen la din´amica de transmisi´on de la Leishmaniosis Cut´anea en la Provincia del Dorado - Regi´on San Mart´ın, para lo cual se us´o el modelo epidemiol´ogico SIS de (Bathena, 2009), reduci´endose luego a un sistema de dos ecuaciones diferenciales lineales para la poblaci´on infectada humana y animal, al no contar con datos reales para la poblaci´on de vectores y porque la ´unica informaci´on con la que se cuenta en la provincia del Dorado es la tasa de incidencia generada por el vector infectado sobre poblaci´on humana. En cuanto a la informaci´on acerca de tasa de incidencia, recuperaci´on y muerte con respecto a la poblaci´on animal se considera a (Reithinger, Espinoza & Davies, 2003) debido a que en esta investigaci´on, realizada en Hu´anuco, si existen datos reales para la poblaci´on animal; siendo el sistema como sigue: dIH dt + (CH + YH)IH = CHNH dIA dt + (CA + YA + DA)IA = CANA donde CH es la tasa de incidencia generada por el vector infectado sobre la poblaci´on de humanos, CA tasa de incidencia generada por el vector infectado sobre la poblaci´on de animales, YA tasa de recuperaci´on de poblaci´on animal, YH tasa de recuperaci´on de poblaci´on humana, DA tasa de muerte de la poblaci´on animal, NH poblaci´on humana y NA la poblaci´on animal. Se determin´o anal´ıtica y num´ericamente la soluci´on del sistema usando el m´etodo de HEUN. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-27T20:13:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-27T20:13:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-01-22 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6074 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6074 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6074/1/BC-TES-TMP-389%20ESTRADA%20HUANCAS.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6074/2/BC-TES-TMP-389%20ESTRADA%20HUANCAS.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
89d701474e0fc3618f9b4afb91e4518a ee2e93b4d6c4fc7863cfd442be4bd82d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893664243843072 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).