Diabetes como factor de riesgo para infecciones en pacientes cirróticos
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: Las infecciones son causa común de morbi-mortalidad en pacientes cirróticos. La Diabetes Mellitus (DM) es un reconocido factor predisponente a infecciones y cuya coexistencia como causa o consecuencia se ha visto incrementada en la población cirrótica, de manera particular en población...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/371 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes cirrosis infeciones |
Sumario: | INTRODUCCIÓN: Las infecciones son causa común de morbi-mortalidad en pacientes cirróticos. La Diabetes Mellitus (DM) es un reconocido factor predisponente a infecciones y cuya coexistencia como causa o consecuencia se ha visto incrementada en la población cirrótica, de manera particular en población cirrótica de etiología viral de tipo C y cuya prevalencia ha sido reportada hasta en más del 50% de pacientes en algunas series. Partimos de la hipótesis que la DM constituye un factor de riesgo para infecciones en los pacientes con Cirrosis Hepática. Nos planteamos el siguiente objetivo general: Determinar si existe asociación entre DM e infecciones en pacientes con cirrosis hepática. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio transversal, analítico, multicéntrico. Se dividió en 2 grupos, aquellos con DM (glicemia > 126 mg/dl) y sin DM. Se realizó una comparación de frecuencia y el tipo de infecciones en cada grupo. El análisis se realizó mediante las pruebas t Student, Chi Cuadrado y Odds Ratio como medida de asociación. RESULTADOS: Se incluyeron 178 pacientes (60,1% varones) entre 25 y 88 años. El 25,8% tuvieron DM. No hubo diferencias demográficas entre los grupos DM y NDM. La frecuencia de infecciones en DM fue de 84,8% comparada con 48,5% en los no DM (p = 0,001 y OR = 5,90). Las infecciones más comunes fueron infecciones urinarias (ITU), neumonías y celulitis. Encontramos una mayor frecuencia de neumonías en el grupo DM, no así de ITU ni celulitis. CONCLUSIÓN: Existe una mayor frecuencia de infecciones en los pacientes cirróticos con DM. La frecuencia de Neumonías es mayor entre cirróticos infectados con DM, no así la de ITU o de celulitis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).