Diseño de un sistema fotovoltaico para suministrar con energía eléctrica al caserío Tolospampa, distrito Incahuasi, Ferreñafe, Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se concentrará en evaluar la posibilidad de suministrar con energía eléctrica a través del uso de energías renovables: energía solar al Caserío Tolospampa del Distrito de Incahuasi, Provincia de Ferreñafe, Departamento de Lambayeque. El Caserío Tolospampa, está u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura León, Wilton Lalo Nicolai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía solar
Energía fotovoltaica
Energía renovable
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se concentrará en evaluar la posibilidad de suministrar con energía eléctrica a través del uso de energías renovables: energía solar al Caserío Tolospampa del Distrito de Incahuasi, Provincia de Ferreñafe, Departamento de Lambayeque. El Caserío Tolospampa, está ubicado a una altitud de 2640 msnm y actualmente cuenta con aproximadamente 50 habitantes. Para acceder a dicha zona hay que recorrer una trocha carrozable de 5 km desde el cruce Carretera Ferreñafe Incahuasi, su geografía es accidentada, presente elevaciones y accidentes geográficos, las viviendas se encuentran dispersas además de encontrarse lejos de las redes eléctricas convencionales, lo que hace que la instalación dichas redes eléctricas no sea económicamente viable. Es por ello que por años éste caserío no ha contado con el Servicio de Energía Eléctrica, lo que ha originado pérdidas en el desarrollo productivo, humano y social de la población. En ese sentido podemos decir que el Servicio de Energía Eléctrica es un aspecto muy importante para el desarrollo de un País. Para realizar el estudio, primero se determinó los requerimientos de energía eléctrica y la Máxima Demanda del Caserío Tolospampa, luego se determinó los niveles promedio de radiación solar existentes en la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).