Propuesta de programa de habilidades sociales para incrementar los niveles de la resiliencia, en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre, del sector Morro Solar, distrito de Jaén provincia de Jaén región Cajamarca – 2017.

Descripción del Articulo

El problema de la presente investigación es el escaso desarrollo de los niveles de resiliencia en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre, de Jaén, evidenciándose en: La baja autoestima, insuficiente práctica de actitudes empá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Ramirez, Alicia Geraldine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Comunicativas
Interacción Social
Autoestima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_5c3d58d8ae87a928eca33d804bc3b0dd
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5726
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Guevara Servigon, Dante AlfredoRamirez Ramirez, Alicia Geraldine2019-11-11T16:22:40Z2019-11-11T16:22:40Z2019-10-18https://hdl.handle.net/20.500.12893/5451El problema de la presente investigación es el escaso desarrollo de los niveles de resiliencia en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre, de Jaén, evidenciándose en: La baja autoestima, insuficiente práctica de actitudes empáticas, dependencia en la toma decisiones, ausencia del sentido del humor para afrontar positivamente la adversidad y limitaciones para solucionar los problemas en forma creativa. El informe tiene como objetivo general proponer un Programa de habilidades sociales, para incrementar los niveles de resiliencia en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa antes descrita. El objeto de estudio es el proceso docente educativo y el campo de acción está referido a la resiliencia en los sujetos de estudio, que se pretende incrementar a través de un Programa de habilidades sociales; la hipótesis a demostrar se expresa en: Si se diseña un Programa de habilidades sociales entonces se incrementará el nivel de desarrollo de la resiliencia en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre, de Jaén. La metodología presenta el tipo y diseño de investigación no experimental descriptivo – propositivo; se trabajó con una población y muestra representativa de 75 estudiantes del nivel secundario; a quienes se les administró un Inventario de Factores Personales de Resiliencia creado por Salgado (2005) y adaptado por la investigadora, para su validación se consultó a expertos y su confiabilidad se realizó a través de la prueba estadística Alfa de Cronbach con un puntaje de fiabilidad de ,882 puntos. Y, la conclusión global que se arribó determinó que, el desarrollo de la resiliencia en los sujetos de estudio presenta los niveles Ato (57,3%) y Medio (42,7%), corroborando que existe un porcentaje significativo de estudiantes con dificultades para trascender y construir su proyecto de vida; no obstante, en base al análisis, interpretación y discusión de los resultados surgió la necesidad de implementar un programa de habilidades sociales pertinente y funcional, en cuya estructura se proponen estrategias y sesiones de aprendizaje afines con las relaciones interpersonales, asertividad y resolución de problemas orientados a transformar el problema objeto de estudio.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Habilidades ComunicativasInteracción SocialAutoestimahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta de programa de habilidades sociales para incrementar los niveles de la resiliencia, en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre, del sector Morro Solar, distrito de Jaén provincia de Jaén región Cajamarca – 2017.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077TEXTBC- 4024 RAMIREZ RAMIREZ.pdf.txtBC- 4024 RAMIREZ RAMIREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain524263http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5726/2/BC-%204024%20RAMIREZ%20RAMIREZ.pdf.txtf7e85c228981ce5f28bccc54a92876a5MD52ORIGINALRamírez_Ramírez_ Alicia_Geraldine.pdfRamírez_Ramírez_ Alicia_Geraldine.pdfapplication/pdf2603837http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5726/3/Ram%c3%adrez_Ram%c3%adrez_%20Alicia_Geraldine.pdf79a9d7c8a4ef5c7874845e06f0d3b174MD5320.500.12893/5726oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/57262023-02-14 09:18:12.831Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de programa de habilidades sociales para incrementar los niveles de la resiliencia, en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre, del sector Morro Solar, distrito de Jaén provincia de Jaén región Cajamarca – 2017.
title Propuesta de programa de habilidades sociales para incrementar los niveles de la resiliencia, en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre, del sector Morro Solar, distrito de Jaén provincia de Jaén región Cajamarca – 2017.
spellingShingle Propuesta de programa de habilidades sociales para incrementar los niveles de la resiliencia, en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre, del sector Morro Solar, distrito de Jaén provincia de Jaén región Cajamarca – 2017.
Ramirez Ramirez, Alicia Geraldine
Habilidades Comunicativas
Interacción Social
Autoestima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Propuesta de programa de habilidades sociales para incrementar los niveles de la resiliencia, en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre, del sector Morro Solar, distrito de Jaén provincia de Jaén región Cajamarca – 2017.
title_full Propuesta de programa de habilidades sociales para incrementar los niveles de la resiliencia, en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre, del sector Morro Solar, distrito de Jaén provincia de Jaén región Cajamarca – 2017.
title_fullStr Propuesta de programa de habilidades sociales para incrementar los niveles de la resiliencia, en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre, del sector Morro Solar, distrito de Jaén provincia de Jaén región Cajamarca – 2017.
title_full_unstemmed Propuesta de programa de habilidades sociales para incrementar los niveles de la resiliencia, en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre, del sector Morro Solar, distrito de Jaén provincia de Jaén región Cajamarca – 2017.
title_sort Propuesta de programa de habilidades sociales para incrementar los niveles de la resiliencia, en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre, del sector Morro Solar, distrito de Jaén provincia de Jaén región Cajamarca – 2017.
author Ramirez Ramirez, Alicia Geraldine
author_facet Ramirez Ramirez, Alicia Geraldine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Servigon, Dante Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Ramirez, Alicia Geraldine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Habilidades Comunicativas
Interacción Social
Autoestima
topic Habilidades Comunicativas
Interacción Social
Autoestima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El problema de la presente investigación es el escaso desarrollo de los niveles de resiliencia en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre, de Jaén, evidenciándose en: La baja autoestima, insuficiente práctica de actitudes empáticas, dependencia en la toma decisiones, ausencia del sentido del humor para afrontar positivamente la adversidad y limitaciones para solucionar los problemas en forma creativa. El informe tiene como objetivo general proponer un Programa de habilidades sociales, para incrementar los niveles de resiliencia en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa antes descrita. El objeto de estudio es el proceso docente educativo y el campo de acción está referido a la resiliencia en los sujetos de estudio, que se pretende incrementar a través de un Programa de habilidades sociales; la hipótesis a demostrar se expresa en: Si se diseña un Programa de habilidades sociales entonces se incrementará el nivel de desarrollo de la resiliencia en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre, de Jaén. La metodología presenta el tipo y diseño de investigación no experimental descriptivo – propositivo; se trabajó con una población y muestra representativa de 75 estudiantes del nivel secundario; a quienes se les administró un Inventario de Factores Personales de Resiliencia creado por Salgado (2005) y adaptado por la investigadora, para su validación se consultó a expertos y su confiabilidad se realizó a través de la prueba estadística Alfa de Cronbach con un puntaje de fiabilidad de ,882 puntos. Y, la conclusión global que se arribó determinó que, el desarrollo de la resiliencia en los sujetos de estudio presenta los niveles Ato (57,3%) y Medio (42,7%), corroborando que existe un porcentaje significativo de estudiantes con dificultades para trascender y construir su proyecto de vida; no obstante, en base al análisis, interpretación y discusión de los resultados surgió la necesidad de implementar un programa de habilidades sociales pertinente y funcional, en cuya estructura se proponen estrategias y sesiones de aprendizaje afines con las relaciones interpersonales, asertividad y resolución de problemas orientados a transformar el problema objeto de estudio.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-11T16:22:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-11T16:22:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/5451
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/5451
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5726/2/BC-%204024%20RAMIREZ%20RAMIREZ.pdf.txt
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5726/3/Ram%c3%adrez_Ram%c3%adrez_%20Alicia_Geraldine.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f7e85c228981ce5f28bccc54a92876a5
79a9d7c8a4ef5c7874845e06f0d3b174
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893636954652672
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).